Mi Primer Hogar 2025: ajustan fechas de prerregistro en Edomex y estos son los requisitos
Entérate del nuevo calendario de prerregistro para el programa Mi Primer Hogar 2025 en el Estado de México.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), emitió un comunicado en el que informó un ajuste en las fechas del prerregistro para el programa Mi Primer Hogar 2025.
¿Qué es el programa Mi Primer Hogar 2025?
El programa Mi Primer Hogar 2025 del Estado de México tiene como objetivo apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan acceder a una vivienda digna. Para ello, se otorgan de forma gratuita materiales de construcción, que les permitirán edificar su hogar en un terreno de su propiedad.
Es importante recordar que el terreno debe ubicarse en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las nuevas fechas del prerregistro?
A partir de ahora, el prerregistro al programa Mi Primer Hogar 2025 se llevará a cabo del 9 de junio al 8 de julio. Solo se modificaron las fechas, pero el enlace para realizar el registro sigue siendo el mismo:
¿Cómo queda el nuevo calendario del prerregistro para el programa Mi Primer Hogar 2025?
El calendario de prerregistro está organizado según la letra inicial del primer apellido de la persona interesada, de la siguiente manera:
- 9 y 10 de junio: A y B
- 11 y 12 de junio: C
- 13 y 16 de junio: D, E, F
- 17 y 18 de junio: G
- 19 y 20 de junio: H, I, J, K, L
- 23 y 24 de junio: M
- 25 y 26 de junio: N, Ñ, O, P, Q
- 27 y 30 de junio: R
- 1 y 2 de julio: S, T
- 3 y 4 de julio: U, V, W, X, Y, Z
- 7 y 8 de julio: Rezagados
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para registrarte en Mi Primer Hogar 2025?
Si quieres participar, debes cumplir con los siguientes requisitos y documentación:
- CURP y comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento (original y copia)
- INE con domicilio en el Estado de México
- Documento que acredite que el terreno es de tu propiedad
- Que el terreno tenga al menos 8 metros de frente y 10 metros de fondo
- Que no tenga una inclinación mayor al 3%
- Que tenga acceso a servicios básicos como agua, luz y drenaje
- Llenar y firmar una declaración bajo protesta de decir verdad
- Completar el Formato Único de Bienestar (FUB)
Te puede interesar....