Nochebuena del Edomex mantiene precios de 2024 pese a daños por lluvias
A pesar de los daños que dejaron las lluvias en distintas zonas del Edomex, los productores de nochebuena mantuvieron los precios del 2024.

La temporada de lluvias en el Estado de México dejó afectaciones viales, daños materiales y pérdidas para muchas familias a causa de las inundaciones. Sin embargo, también provocó consecuencias en otros sectores productivos, entre ellos, el de la flor de nochebuena.
Así lo informó Armando López, productor de San Pablo Atotonilco, en la región norte del Estado de México, quien señaló que, pese a las afectaciones, los productores decidieron mantener los mismos precios que en 2024 para incentivar el consumo entre los mexiquenses.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuestan las nochebuenas en el Edomex esta temporada?
En la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec ya comenzó la venta, donde las nochebuenas pueden encontrarse desde 30 hasta 800 pesos, dependiendo del tamaño y variedad.
En el caso del productor Armando López, las plantas se ofrecen desde 35 pesos hasta 600 pesos por macetones grandes, que han tenido buena aceptación entre los clientes.
Además de la tradicional roja, también producen colores como blanco, rosa mexicano y rojo con amarillo.
¿Cómo han afectado las lluvias y la baja demanda a los productores?
Armando López comentó que cada año disminuye la producción, principalmente porque ha bajado la demanda. Su invernadero, por ejemplo, pasó de producir 30 mil nochebuenas a 20 mil.
A esto se suma:
- El coyotaje, que reduce las ganancias de los productores.
- La entrada de flor de otros estados, lo que dificulta la competencia local.
- Las lluvias, que dañaron invernaderos y retrasaron el crecimiento de algunas plantas.
Aun así, los productores continúan apostando por mantener precios accesibles.
Te puede interesar....
¿Cuánto produce el Estado de México y qué lugar ocupa a nivel nacional?
El Estado de México se posiciona entre las entidades con mayor producción de nochebuena a nivel nacional. Actualmente supera 1.2 millones de plantas, lo que lo coloca en el sexto lugar, después de:
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Ciudad de México
La producción mexiquense representa el 5.2% del total nacional, suficiente para abastecer mercados del país e incluso exportaciones durante la temporada navideña.
¿Qué municipios del Edomex producen nochebuena?
Los municipios con mayor producción son:
- Atlacomulco
- Malinalco
- Ocuilan
- Zumpahuacán
- Texcoco
- Donato Guerra
En estas zonas se concentra la mayoría de los invernaderos dedicados a esta flor. También puedes conseguir una nochebuena en la Expo Navidad Forestal 2025, en Metepec.
¿Qué significado tiene la nochebuena para los mexicanos?
La nochebuena representa más que una planta ornamental.
Para la religión católica, es un símbolo de esperanza y alegría por el nacimiento de Cristo, explicó el padre Jorge Rosas, responsable de la Comisión Diocesana de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Toluca.
La nochebuena, cuyo nombre científico es Euphorbia pulcherrima, es una planta originaria de México. Los pueblos indígenas la llamaban cuetlaxóchitl, que significa “flor de pétalos resistentes”.
Era utilizada en ceremonias y como símbolo de pureza y renovación mucho antes de la llegada de los españoles.
Te puede interesar....








