Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial: los argumentos de quienes apoyan y rechazan la medida

Legisladores del Congreso mexiquense debatieron la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; mientras Morena y PVEM defienden la reforma, PRI, PT y MC piden más tiempo para su análisis.

La iniciativa plantea la creación de nuevos órganos judiciales y la actualización de responsabilidades de jueces y magistrados. Imagen: Freepik
La iniciativa plantea la creación de nuevos órganos judiciales y la actualización de responsabilidades de jueces y magistrados. Imagen: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

En el Congreso mexiquense comenzó la discusión de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, una propuesta impulsada por las bancadas de Morena, PVEM y PT.

El tema generó división entre legisladores, puesto que mientras algunos defienden la reforma como necesaria y urgente, otros consideran que se está apresurando su aprobación sin abrir un debate suficiente.

¿Qué dicen quienes apoyan la reforma?

Diputados de Morena aseguraron que esta ley responde a un mandato ciudadano y que ayudará a consolidar la reestructura del Poder Judicial, programada para arrancar el 5 de septiembre

“Sin confianza no hay justicia, y sin justicia no hay paz”, expresó la diputada Martha Azucena Camacho, al destacar que la iniciativa busca recuperar la credibilidad en la justicia.

imagen-cuerpo

En el PVEM, legisladoras resaltaron que el objetivo es lograr un sistema más imparcial, justo y cercano a la ciudadanía.

Reconocieron, sin embargo, que el proyecto es perfectible, sobre todo en lo que respecta a la forma en que se elige la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, un tema que aún genera debate dentro del propio Congreso.

¿Cuáles son los principales cuestionamientos?

Del otro lado, hubo voces que pidieron no apresurar la discusión, ejemplo de ello fue la diputada del PT, Ana Yurixi Leyva, quien solicitó más tiempo para revisar la iniciativa con detalle, mientras que el PRI señaló la necesidad de un debate más abierto, equitativo y con participación de todos los grupos parlamentarios.

imagen-cuerpo

Movimiento Ciudadano también se sumó a las críticas, pues la diputada Ruth Salinas consideró que el oficialismo está empujando la ley con demasiada prisa y advirtió que eso podría derivar en un Poder Judicial hecho “a modo”, debilitando la confianza de la ciudadanía.

imagen-cuerpo

¿Qué cambios propone la nueva Ley Orgánica?

La iniciativa plantea la creación de dos nuevas instancias: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, busca actualizar las responsabilidades de jueces y magistrados, así como las reglas sobre licencias, ausencias y sanciones dentro del Poder Judicial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas