Operación Liberación: detienen a 5 líderes sindicales y comerciantes por extorsión en Edomex
Cinco personas fueron detenidas durante la Operación Liberación, acusadas de extorsionar a comerciantes en municipios del sur.

La Autoridad Judicial dictó prisión preventiva justificada a Gonzalo "N", Jorge "N", Antonio "N", Alicia "N" y José Fernando "N", detenidos durante el despliegue conjunto de fuerzas federales y estatales en el marco de la "Operación Liberación", por su presunta participación en diversos hechos delictivos de extorsión.
El Agente del Ministerio Público presentó datos de prueba que permitieron al órgano jurisdiccional fijar esta medida cautelar.
Las audiencias para definir su situación jurídica se llevarán a cabo el viernes 25 de julio para Alicia "N" y José Fernando "N", y el sábado 26 de julio para Gonzalo "N", Jorge "N" y Antonio "N".
Te puede interesar....
¿De qué se les acusa a los detenidos en la Operación Liberación?
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía mexiquense, Gonzalo "N", supuesto líder del sindicato “Bradosva”, controlaba el suministro de materiales de construcción en Valle de Bravo.
Es investigado por un hecho ocurrido el 20 de febrero de 2025, cuando habría interceptado a un comerciante en la carretera Valle de Bravo-Toluca, exigiéndole el pago de “derecho de piso” de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 pesos por cada viaje de material.

Jorge "N", presunto líder de madererías en Valle de Bravo, habría amenazado el pasado 20 de junio a un comerciante de madera, exigiéndole 100 mil pesos para continuar con sus operaciones, además de una cuota mensual y la obligación de comprarle exclusivamente a él.
Por su parte, Antonio "N", identificado como distribuidor de carne en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, fue detenido por presuntamente amenazar a una víctima el 11 de marzo, obligándola a comprar carne únicamente con él bajo amenazas de muerte.
Finalmente, Alicia "N" y José Fernando "N", presuntamente vinculados a una organización delictiva con orígenes en Michoacán, habrían amenazado el pasado 4 de junio a una persona en Ixtapan de la Sal para obligarla a comprar madera exclusivamente con ellos, con un sobrecosto del 12%, bajo advertencia de daño si se negaba.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizó el Operativo Liberación?
Las detenciones se realizaron el 21 de julio durante un operativo simultáneo en municipios del sur del Estado de México, en el que participaron la Sedena, Marina, SSPC, Guardia Nacional, CONASE, Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía mexiquense.
¿Qué sigue en el proceso legal?
Los cinco detenidos fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses, donde permanecerán a disposición de la Autoridad Judicial. Las audiencias programadas definirán si serán vinculados a proceso.
Cabe destacar que, conforme a la ley, deben ser considerados inocentes mientras no se dicte una sentencia condenatoria en su contra.
Te puede interesar....