Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Por qué arden los bosques del Edomex? Estas son las principales causas

Las principales amenazas que ponen en riesgo a los bosques del Edomex cada temporada de incendios.

¿Por qué arden los bosques del Edomex? Estas son las principales causas. Foto: @GN_MEXICO_
¿Por qué arden los bosques del Edomex? Estas son las principales causas. Foto: @GN_MEXICO_

Publicado el

Por: Magdalena González

En el Estado de México, los incendios forestales han sido una constante preocupación para las autoridades y la ciudadanía. Estos eventos no solo afectan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la biodiversidad y la calidad de vida de quienes habitan en las cercanías.

Entre el 1 de enero y el 1 de mayo de este año, se han registrado un total de 637 incendios forestales, afectando a 9,008.09 hectáreas de superficie. La mayoría de los incendios no son causados por fenómenos naturales, sino por actividades humanas.

¿Qué actividades humanas provocan los incendios forestales?

Se estima que el 99% de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas. Entre las principales causas se encuentran las actividades agropecuarias y la urbanización. La quema de pastizales para la preparación de terrenos agrícolas o para evitar que crezca la maleza es una de las principales razones detrás de los incendios.

A esto se suman las quemas no controladas, las fogatas mal apagadas y la mala disposición de residuos, como los plásticos y la basura. Incluso algunos cazadores furtivos y personas involucradas en cultivos ilícitos han sido responsables de provocar incendios de manera intencionada.

¿Qué factores naturales influyen en los incendios forestales?

Aunque las actividades humanas son la principal causa, los incendios también pueden ser provocados por fenómenos naturales. Las descargas eléctricas generadas por tormentas pueden iniciar un incendio. Sin embargo, estos incidentes son menos comunes en comparación con las causas provocadas por el ser humano.

¿Cuáles son las causas más comunes de incendios?

Existen diferentes tipos de causas que explican por qué se producen los incendios forestales, algunas de las cuales son:

  • Accidentales: como rupturas de líneas eléctricas, accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.

  • Negligencia: debido a quemas no controladas en actividades agropecuarias, fogatas mal apagadas, fumadores que no apagan sus cigarrillos y el uso indebido del fuego en zonas forestales.

  • Intencionales: por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.

  • Naturales: provocados por la caída de rayos o erupciones volcánicas.

¿Qué consecuencias tienen estos incendios para el entorno?

Los incendios destruyen áreas boscosas y afectan gravemente a la fauna y flora local. Las especies animales pierden su hábitat, mientras que las emisiones de gases afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas