Predial Edomex 2026: estos municipios tendrán cambios en sus valores
El Congreso del Edomex aprobó los valores catastrales 2026; predial subirá hasta 10% en la mayoría de municipios, mientras algunos no tendrán cambios.

Con los recientes cambios en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, el predial en el Estado de México se actualizará para 2026. Las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas, y Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura aprobaron los valores que servirán como referencia para calcular el impuesto predial y otras contribuciones municipales en los 125 municipios del estado.

¿Cuáles municipios mantendrán sus valores y cuáles tendrán aumentos?
El dictamen establece que 11 municipios conservarán sus valores catastrales sin cambios, mientras que 110 aplicarán un incremento que va de 0.01 a 10 por ciento. Además, cuatro demarcaciones Cocotitlán, Zacazonapan, San Mateo Atenco y Soyaniquilpan, aplicarán aumentos superiores al 10 por ciento tras cumplir con los requisitos técnicos.
Entre los municipios que no modifican sus valores destacan:
Tepotzotlán
Chapultepec
Chiautla
Hueypoxtla
Calimaya
Texcoco
Tezoyuca
Tequixquiac
Almoloya de Juárez
Coyotepec
Jilotepec
Cabe mencionar que Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec habían solicitado incrementos superiores al 10 por ciento, pero no cumplieron los criterios técnicos exigidos.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrán estos ajustes en la economía de los hogares?
El diputado Gerardo Pliego Santana aseguró que aumentos moderados, como los de Toluca (3.1 a 4 por ciento), no afectarán significativamente el presupuesto familiar, dado que el crecimiento del salario mínimo supera la inflación. Asimismo, hizo un llamado a los ayuntamientos para ampliar el padrón de contribuyentes y mejorar la gestión de sus haciendas.

Por su parte, Alejandro Castro Hernández cuestionó la falta de aumento en Jilotepec por segundo año consecutivo, y Ruth Salinas Reyes se abstuvo al considerar que el análisis podría haber sido más exhaustivo.
¿Cómo se determinan los valores catastrales?
El Igecem explicó que los valores se calculan tomando en cuenta ubicación, vialidades, tipo de suelo, servicios, infraestructura, equipamiento urbano y nivel socioeconómico. Este año, 90 por ciento de las áreas homogéneas se actualizaron, 10 por ciento permanecieron sin cambios, se crearon 43 nuevas zonas y se eliminaron 10.
Te puede interesar....







