Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Anuncian el aumento sobre el impuesto predial en municipios de Edomex

Municipios del Estado de México ajustan el impuesto predial para 2026; algunos municipios no verán aumentos en sus valores catastrales.

Pago de predial en Edomex. | Foto: Freepik | Canva
Pago de predial en Edomex. | Foto: Freepik | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Diversos municipios del Estado de México han comenzado a anunciar ajustes en el cobro del impuesto predial, lo que representará un incremento en comparación con el año anterior. El aumento del impuesto predial variará dependiendo del municipio, el valor catastral de los inmuebles y su ubicación geográfica.

Las autoridades municipales argumentan que la medida busca fortalecer la recaudación local y garantizar recursos para obras públicas, servicios urbanos y programas sociales. Aunque se prevén descuentos para contribuyentes durante los primeros meses del año, estos incrementos no afectarán la economía de las familias mexiquenses.

¿De cuánto será el aumento?

Recientemente, se ha dado a conocer las Comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas y Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura del Estado de México en donde han sido aprobadas las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal del 2026.

Durante estas comisiones se ha establecido que en 11 municipios de la entidad mexiquense se mantendrá el valor catastral, mientras que en los otros 114 municipios se verá reflejado un incremento que va a variar de entre el 0.01 y 10 por ciento.

Autoridades han establecido que el aumento será variado dependiendo de los municipios, se ha autorizado un incremento superior al 10.01 por ciento en los siguientes municipios:

  • Cocotitlán.
  • San Mateo Atenco.
  • Soyaniquilpan.
  • Zacazonapan.

Mientras que en el municipio de Toluca se registrará un incremento de entre el 3.1 y 4 por ciento, recalcando que esto no significará un impacto considerable en la economía de las familias mexiquenses.

¿Qué municipios no tendrán aumento?

De acuerdo con lo mencionado por las autoridades fue a través de un dictamen que se avaló que 11 de los municipios del Estado de México no cumplen con los criterios técnicos para ser autorizado un incremento, es por los que en los siguientes municipios no se verán cambios en los valores catastrales:

  • Almoloya de Juárez.
  • Calimaya.
  • Chapultepec.
  • Chiautla.
  • Coyotepec.
  • Hueypoxtla.
  • Jilotepec.
  • Tepotzotlán.
  • Tequixquiac.
  • Texcoco.
  • Tezoyuca.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas