Proponen nuevas normas para motociclistas ante aumento de accidentes en Edomex
Nuevas propuestas en Edomex buscan reforzar la seguridad de motociclistas con chalecos reflectantes y placas visibles para prevenir accidentes.

La diputada Yesica Yanet Rojas Hernández presentó una iniciativa para reforzar la seguridad de quienes usan motocicleta como medio de transporte, además de combatir la incidencia de delitos asociados al uso de motos. La propuesta contempla modificaciones a la Ley de Movilidad y al Código Administrativo del Estado.

¿Cómo cambian las reglas para el uso del casco y chaleco?
Para mejorar la identificación de los motociclistas, se busca que el casco lleve inscrito de manera indeleble y con caracteres visibles el número de placa en la parte posterior.
Además, se exigirá portar un chaleco o chaqueta resistente que contenga al menos un 20% de material reflectante y el número de placa visible tanto en el frente como en la espalda.

En cuanto a los pasajeros, solo se permitirá un acompañante si la moto tiene asiento, estribos y agarraderas diseñados para ello. No estará permitido transportar niños menores de 12 años ni personas ubicadas entre el conductor y el manubrio.
Te puede interesar....
¿Qué regulaciones se aplican a la micromovilidad eléctrica?
La iniciativa también incluye a los dispositivos de movilidad personal con asistencia eléctrica, como bicicletas y monopatines.

Estos deberán circular exclusivamente por ciclovías o, en su ausencia, por el carril derecho con una velocidad máxima de 25 km/h. Se prohíbe su paso en vías principales, de acceso controlado o donde la velocidad permitida supere los 50 km/h.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir las nuevas disposiciones?
Las multas varían según la infracción:
20 a 40 UMAs (2,262 a 4,525 pesos) por no portar casco o chaleco con placa visible.
15 a 30 UMAs (1,697 a 3,394 pesos) por llevar más de un pasajero o no usar el equipo adecuado.
En caso de reincidencia, las multas se duplican y se suspende la licencia por 30 días.
Circular con micromovilidad eléctrica en zonas prohibidas implica 10 UMAs (1,131 pesos) y retiro del vehículo.
La motocicleta podrá ser enviada al corralón hasta que se cumpla con la norma correspondiente.
Te puede interesar....