Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Protocolo de lluvias en municipios del Edomex, tras las intensas inundaciones sufridas

Las autoridades del Edomex han implementado el protocolo de lluvias para atender las afectaciones sufridas en algunos municipios.

Acumulación de basura en Naucalpan, Edomex.  Foto: X (@SoyNaucalpan)
Acumulación de basura en Naucalpan, Edomex. Foto: X (@SoyNaucalpan)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Tras las severas inundaciones que han dejado a su paso las intensas lluvias durante este fin de semana en los distintos municipios del Estado de México, autoridades locales han puesto en marcha un protocolo de atención y prevención de lluvias.

Estas acciones buscan reducir riesgos, salvaguardar a la población y coordinar esfuerzos para enfrentar de una manera más eficiente las emergencias provocadas por las intensas precipitaciones.

¿Cuál es el protocolo que se ha desplegado?

imagen-cuerpo

El Gobierno del Estado de México activó el plan de contingencias para esta temporada de lluvias 2025, operativo que contempla desde mayo hasta octubre, con el fin de prevenir y responder eficazmente ante inundaciones, desbordamientos y otros fenómenos hidrometeorológicos.

Como parte de estas estrategias que se han implementado, se ha integrado  la limpieza y el desazolve de drenajes, canales y ríos ubicados en los distintos municipios del estado de México.

Este protocolo también contempla la coordinación entre instancias municipales y estatales, entre las que se establece una comunicación preventiva fundamental para alertar sobre las lluvias intensas.

¿En dónde se ha implementado el protocolo de lluvias?

Naucalpan es uno de los municipios en los que se ha implementado este protocolo bebido a las intensas precipitaciones que han caído durante este fin de semana. Tan solo en este municipio acumuló 31.4 mm, superando el umbral de 20 mm.

En este municipio se desplegaron equipos de alta succión tipo vector, cuadrillas de retiro de basura y unidades operativas en la zona urbana. Durante este fin de semana, la Protección Civil y la Guardia Municipal monitorearon puntos críticos y cerraron vialidades preventivamente para evitar riesgos.

¿Por qué se inundan algunas vialidades del Edomex?

Uno de los principales factores que contribuyen a las inundaciones de los sistemas de drenaje del Estado de México es la acumulación de basura en calles coladeras, obstruyendo el sistema de drenaje y agravando los encharcamientos.

Algunos otros municipios también sufrieron afectaciones durante este fin de semana, tan solo en Nezahualcóyotl se presentaron importantes encharcamientos entre calles.

A través de redes sociales, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que se están realizando trabajos de la mano de ODAPAS en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la CONAGUA para trabajar en los encharcamientos presentados en el municipio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas