Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Retiran cámaras de vigilancia ilegal en tres colonias de Ecatepec ¿Quién las puso?

Retiro de cámaras de vigilancia ilegal en Ecatepec desmantelan equipos no autorizados en tres colonias.

Retiran cámaras de vigilancia ilegal en tres colonias de Ecatepec ¿Quién las puso?  Foto: Enterate RADIO
Retiran cámaras de vigilancia ilegal en tres colonias de Ecatepec ¿Quién las puso? Foto: Enterate RADIO

Publicado el

Por: Magdalena González

En un esfuerzo por controlar el monitoreo no autorizado en espacios públicos, autoridades federales, estatales y municipales han retirado 25 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal en Ecatepec, Estado de México.

La acción forma parte de un operativo para frenar el uso de infraestructura pública con fines no autorizados, que podría poner en peligro la seguridad de los ciudadanos y afectar los esfuerzos oficiales de vigilancia.

imagen-cuerpo

¿Qué áreas fueron intervenidas?

El retiro de cámaras tuvo lugar en tres colonias de Ecatepec: Jardines de Santa Clara, Héroes de la Independencia y Jardines de Casa Nueva.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Metropolitana, así como unidades especializadas como el Grupo de Operaciones Especiales y la Policía de Motopatrullas.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) apoyó las acciones, al igual que la Dirección de Alumbrado Público del municipio, encargada de retirar físicamente los dispositivos.

¿Qué ocurrió con las cámaras retiradas?

De las 25 cámaras intervenidas, 11 fueron entregadas a sus propietarios luego de que estos pudieran demostrar su propiedad legal ante el personal ministerial.

Las 14 restantes, al no contar con documentación oficial, fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación. Con estas acciones, el número de dispositivos retirados de manera irregular en Ecatepec asciende a 122 en los últimos dos meses.

¿Por qué estas cámaras eran ilegales?

Las cámaras retiradas no contaban con el registro ni los permisos necesarios para su instalación en espacios públicos. Muchos de estos equipos fueron colocados aprovechando infraestructura existente, como postes de luz o de telefonía, sin cumplir con los trámites legales requeridos.

Según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, toda cámara de videovigilancia debe ser autorizada por las autoridades competentes.

¿Cómo afecta la presencia de cámaras ilegales?

La instalación no autorizada de cámaras puede interferir con el trabajo de los sistemas oficiales de vigilancia. Esto no solo limita la capacidad de las fuerzas de seguridad para monitorear efectivamente la zona, sino que también genera un riesgo en términos de privacidad y seguridad pública.

Los dispositivos no registrados pueden ser utilizados con fines delictivos, lo que pone en riesgo a la población.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas