Salió de su casa en Edomex para buscar trabajo y ahora está reportada como desaparecida
Abril Carranza, de 33 años, desapareció en el Edomex tras salir a una entrevista de trabajo.

La familia de Abril Carranza Santana está viviendo momentos muy duros. Desde el lunes 21 de julio no saben nada de ella. Abril, de 33 años, salió de su casa para acudir a una entrevista de trabajo y no regresó.

Según la ficha de búsqueda que compartió la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), la última vez que alguien la vio fue cerca del centro comercial Galerías Perinorte, en la colonia San Martín Obispo.
Ese día, Abril iba vestida con una chamarra de piel, leggins y botas de tacón, todo en color negro. Se dirigía a una entrevista en la zona de Galerías Perinorte y Arco Norte, pero no volvió.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se han tomado para localizarla?
Sus familiares ya tuvieron contacto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y se activaron los protocolos correspondientes para este tipo de casos.
La Fiscalía también pidió acceso a cámaras de seguridad privadas cercanas al lugar donde fue vista por última vez. Además, solicitaron los registros de llamadas del celular de Abril, con la esperanza de encontrar pistas que ayuden a saber qué pasó.
¿Cuántas desapariciones hay actualmente en el Estado de México?
La situación en el Estado de México es preocupante. De acuerdo con datos de la Red Lupa, hasta el 16 de mayo de 2025, hay 13 mil 982 personas reportadas como desaparecidas. De ese total, 8,342 son hombres y 5,628 mujeres.
El 46% de las personas desaparecidas tienen entre 15 y 34 años. Es decir, casi la mitad está en una etapa muy joven de su vida.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los municipios del Estado de México con más desapariciones?
Entre enero y mayo de 2025, los municipios con más reportes de personas desaparecidas son:
- Toluca
- Atlautla
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Naucalpan

Estas cifras colocan al Estado de México entre las entidades con más personas desaparecidas en todo el país. De hecho, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al 14 de marzo de este año había 13,656 casos activos, solo por debajo de Jalisco, que tiene 15,015.
Te puede interesar....