Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Skateboarding crece en Edomex ¿cómo se vive este deporte entre jóvenes?

El skateboarding se ha convertido en uno de los deportes más populares entre la juventud mexiquense.

Existen diversos espacios para practicar el skateboarding en el Estado de México. Imagen: Alberto Dzib
Existen diversos espacios para practicar el skateboarding en el Estado de México. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

En plazas, parques y rampas improvisadas en calles del Estado de México, cada vez es más común ver a jóvenes desafiando la gravedad sobre una tabla con ruedas.

El skateboarding, más que un pasatiempo, comienza a consolidarse como una disciplina deportiva que gana terreno en la entidad, impulsada por su reciente inclusión en los Juegos Olímpicos y por una comunidad que, aunque aún pequeña, no deja de crecer.

imagen-cuerpo

El skateboarding consiste en realizar maniobras sobre una patineta, desde desplazamientos simples hasta acrobacias complejas que requieren equilibrio, fuerza, precisión y perseverancia. 

Se practica en superficies planas (flat), rampas, barandales o bowls, y quienes lo dominan hablan de él como una pasión que cambia la vida.

Te puede interesar: Feria del Pulque en Ocoyoacac prepara carrera atlética y biker para todas las edades

¿Cómo comienzan los jóvenes en este deporte extremo?


Andrés Flores Reyes, de 23 años, originario de Valle de Chalco, lleva más de siete años sobre la patineta y comparte que la clave está en animarse a hacerlo y tener seguridad en que se puede lograr.

Empecé como cualquiera, costaba trabajo al principio, pero con disciplina y tus amigos se vuelve fácil y divertido, más que nada.

Andrés Flores - Deportista

Para Andrés o Andy como también le llaman, lo más valioso es cómo se ha transformado el entorno en los últimos años.

"Ya hay más personas patinando en el Estado de México, ates no había tanto movimiento, pero la comunidad ha crecido, y eso es bueno, hay más chicas también, y eso cambia todo, se siente más abierto", comenta.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Naucalpan reactivará el Paseo Ciclista dominical

¿Es un deporte incluyente? 


Gabriela Olvera Espinoza, de 27 años, es originaria de la Ciudad de México, pero ha compartido muchas sesiones de skate con grupos mexiquenses. 

Lleva una década sobre la tabla y sabe lo que implica ser mujer en un deporte históricamente dominado por hombres.

Cuando empecé, casi no había chicas, ahora, aunque sigue siendo difícil, la escena femenil va creciendo, lo que más me enganchó fue la adrenalina; la primera vez que la sentí no me pude bajar de la tabla.

Gabriela Olvera - Deportista

Y no es una frase a la ligera, ya que Gabriela ha tenido lesiones e incluso una operación de rodilla, pero no piensa dejar el skateboarding.

"Sí, es peligroso, es un deporte extremo, no es solo dar vueltas, necesitas técnica, constancia y mucha pasión. Pero animo a todas las chicas a intentarlo, no tengan pena ni miedo, todas empezamos desde abajo".

¿Dónde se aprende a patinar en el Estado de México?


Aunque el skateboarding históricamente se ha transmitido entre amigos, ahora hay espacios para aprender de manera más estructurada.

“He aprendido con consejos de amigos que llevan 10 o 15 años patinando. Te cuentan lo que han vivido y eso ayuda. Pero también hay escuelas y clases. Si te sientes más confiado en ir con un instructor, está bien. No todo tiene que ser en la calle", señala Gabriela.

imagen-cuerpo

Andrés coincide, en que hay que buscar amigos con quienes practicar y aprender.

¿Qué futuro tiene el skateboarding en el Edomex?


Con pistas públicas como las de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, así como espacios autogestivos y comunidades activas en redes sociales, el skateboarding empieza a consolidar su lugar como una opción deportiva y cultural para las juventudes mexiquenses.

El reto ahora es sostener este crecimiento con más espacios seguros, eventos y visibilidad, y aunque no todos los que lo intentan se quedan, quienes lo hacen no lo sueltan. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas