Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Tenancingo florece! Llega el primer Festival Cultural de las Flores

El primer Festival Cultural de las Flores llena Tenancingo de vida, color y el talento de sus floricultores locales.

¡Tenancingo florece! Llega el primer Festival Cultural de las Flores. Foto: Freepik
¡Tenancingo florece! Llega el primer Festival Cultural de las Flores. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Magdalena González

Tenancingo recibe el primer Festival Cultural de las Flores, un encuentro que transforma al municipio en un escenario natural y artístico. Durante los días 29, 30 y 31 de mayo, la floricultura se convierte en protagonista de una celebración que une tradición, identidad y participación ciudadana.

¿Quiénes impulsan esta celebración?

La actividad gira en torno a los floricultores tenancinguenses, personas que mantienen viva una práctica agrícola con profundo arraigo en la comunidad.

Su trabajo no solo produce flores, sino que también sostiene una herencia cultural que se transmite entre generaciones. Este festival busca resaltar su labor, reconocer su entrega diaria y dar visibilidad a quienes transforman la tierra en color.

¿Por qué Tenancingo tiene relación con las flores?

Tenancingo se ubica entre las zonas con mayor producción de flores del Estado de México. Su clima, altitud y riqueza en suelos favorecen el cultivo de especies como rosas, gerberas, crisantemos y alcatraces.

En muchas comunidades, la floricultura forma parte del entorno cotidiano: desde el trabajo familiar hasta las festividades religiosas, las flores acompañan la vida del municipio. Esta actividad contribuye al dinamismo económico y define parte importante de su identidad social.

¿Qué impacto genera este tipo de evento?

El Festival Cultural de las Flores plantea un reconocimiento público a quienes sostienen una tradición viva. A través de este encuentro se refuerza el valor del trabajo agrícola, se estimula el sentido de pertenencia y se abren espacios para el diálogo entre productores, habitantes y visitantes.

La iniciativa también contribuye a visibilizar la riqueza natural de Tenancingo.

¿Cómo y dónde participar?

Hasta el momento no se han compartido muchos detalles sobre las actividades o sedes específicas del festival. Se invita a la población a seguir las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Tenancingo para conocer la información conforme se actualice.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas