Toluca anuncia 78 obras públicas para 2025: revisa si tu colonia está incluida
El municipio alista repavimentaciones, obras hidráulicas, seguridad y espacios públicos; revisa si tu zona está considerada

El gobierno de Toluca presentó este 6 de agosto el Programa Anual de Obras 2025, con una inversión total de 583 millones 788 mil 148 pesos, que será destinada a la ejecución de 78 obras en distintas delegaciones del municipio.
De acuerdo con la autoridad local, los trabajos estarán enfocados en mejorar vialidades, fortalecer el suministro de agua potable, ampliar espacios públicos y reforzar la seguridad, particularmente para mujeres, niñas y niños.
Te puede interesar....
¿Qué calles y colonias serán intervenidas?

En materia de movilidad, el plan contempla bacheo profundo y superficial en 141 calles de 37 delegaciones, cubriendo más de 47 kilómetros. Entre las vialidades que serán atendidas están Avenida Industrias Químicas, Leonardo da Vinci, Vicente Lombardo Toledano y Paseo Tollocan.
Además, se proyecta la repavimentación completa de la avenida Vicente Lombardo Toledano con concreto hidráulico, con el objetivo de formar un circuito vial que conecte desde Paseo Tollocan hasta Alfredo del Mazo.
También se aplicarán 750 toneladas de mezcla asfáltica en puntos clave como Avenida Independencia y Boulevard Isidro Fabela.
En zonas rurales como San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan y San Cristóbal Huichochitlán, se prevé la modernización de caminos con tecnologías como geo-celdas y concreto ecológico.
¿Habrá mejoras en parques y espacios públicos?

El programa contempla la rehabilitación integral del Parque Alameda; las intervenciones incluyen renovación de áreas verdes, juegos infantiles, un teatro al aire libre, zona para mascotas y mobiliario urbano, obra que tiene un alcance estimado de 23 mil 495 beneficiarios.
Además, se construirán cuatro senderos seguros en San José Guadalupe, La Floresta y San Mateo Otzacatipan; en estas rutas estarán equipadas con iluminación, cámaras de videovigilancia y botones de pánico, con una cobertura proyectada de más de 200 mil personas.
Te puede interesar....
¿Qué se hará para mejorar el agua potable?

Entre los proyectos hídricos destaca la rehabilitación de tanques de almacenamiento en Zopilocalco, El Calvario y San Miguel Apinahuizo, así como la construcción de nuevas redes de drenaje en calles como Aquiles Serdán, en Cacalomacán, y Guadalupe Victoria, en San Pablo Autopan.
Además, se realizarán perforaciones de nuevos pozos en Torres Chicas y Carlos Hank, y se rehabilitarán los ya existentes en San Juan de la Cruz e Infonavit, con lo que se prevé mejorar la cobertura para más de 180 mil habitantes.
¿Cuándo inician las obras?
Durante su conferencia semanal “La Toluqueña”, el alcalde Ricardo Moreno Bastida informó que varias de las obras ya están en ejecución y que el resto se desarrollará hasta diciembre, con posibilidad de extenderse a enero de 2025.
Explicó que todas serán licitadas mediante procedimientos públicos conforme a la Ley de Obras Públicas del Estado de México.
También adelantó que podría haber una segunda etapa del programa, en función de los recursos estatales y federales que se liberen entre septiembre y octubre.
Hasta el momento, el gobierno municipal reporta la reparación de más de 17 mil baches y un avance del 60 por ciento en el programa de mantenimiento vial.
Te puede interesar....