Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Transportistas anuncian paro en Toluca el 1 de septiembre: advierten bloqueos en accesos principales

Transportistas de Toluca advirtieron que el paro del 1 de septiembre solo se suspenderá si logran un acuerdo favorable con las autoridades.

Camión en las calles de Toluca. Foto: Alberto Dzib
Camión en las calles de Toluca. Foto: Alberto Dzib

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

Concesionarios del transporte público en el Estado de México anunciaron que el próximo lunes 1 de septiembre realizarán bloqueos en distintos accesos del Valle de Toluca para exigir un incremento de 4 pesos a la tarifa mínima, que pasaría, en caso de aprobarse, de 12 a 16 pesos.

Alberto Gómez, representante de transportistas del Valle de Toluca, señaló que la medida se debe a que la Secretaría de Movilidad de la entidad no ha atendido sus demandas.

“Para este lunes está planeado un paro en la ciudad, se van a bloquear calles con más de dos mil autobuses que tenemos. Desde las cuatro y media de la mañana vamos a estar bloqueando todas las entradas a Toluca”, declaró.

imagen-cuerpo

¿Qué impacto podría tener en el regreso a clases?

El paro está programado para el mismo día que inicia el ciclo escolar 2025-2026.

El representante del sector aseguró que no es intención de los transportistas afectar a estudiantes y sus familias, pero es la vía que encuentran para que se les haga caso.

“Mira, al final del día lo que tratamos es no perjudicar a los alumnos, pero, debido a la omisión del gobierno en dar una respuesta seria a nuestra petición del aumento de la tarifa, es que nos manifestamos”.

El dirigente explicó que las movilizaciones se realizarán en los principales accesos de la capital mexiquense: Morelos, Pino Suárez, Lerdo, Hidalgo y Favela, además de la carretera México–Toluca, a la altura de Toyocan, aunque se mantendría libre la salida por Las Torres.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Es definitiva la movilización o aún puede suspenderse?

De acuerdo con Alberto Gómez, la protesta está confirmada, aunque podría detenerse si este fin de semana se logra un acuerdo con el gobierno estatal.

“Es un hecho. Claro, si mañana o pasado nos llaman y nos dan una fecha seria para dialogar, se suspendería”, afirmó.

El representante puntualizó que en el Valle de Toluca circulan más de cuatro mil unidades, de las cuales participará aproximadamente la mitad.

¿Qué opinan transportistas de otras regiones del Edomex?

Juan Carlos Rojas Rojas, del Servicio Intermetropolitano de Transporte, informó que también se analizan acciones en el Valle de México y otras regiones de la entidad.

imagen-cuerpo

“Una de las alternativas que estamos valorando es manifestarnos de manera pacífica y, obviamente, hacer valer nuestro derecho de expresión mediante un paro de labores el próximo lunes”, expuso.

Rojas añadió que desde principios de año han solicitado el ajuste de tarifas con base en estudios que, dijo, fueron elaborados con participación de instituciones académicas, la Secretaría de Movilidad, observadores ciudadanos y representantes transportistas.

“Solo falta que el gobierno dé a conocer los resultados”, indicó.

El empresario explicó que el sector enfrenta costos crecientes en combustible, rentas, impuestos y otros conceptos operativos.

Gastamos alrededor del 60% del ingreso bruto de cada autobús en combustible, pero no es lo único, también pagamos rentas, impuestos y contribuciones necesarias para poder mantener el servicio”, puntualizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas