¿Transportistas de la AAARM realizarán mega paro este miércoles 5 de noviembre en Edomex? Esto sabemos
Ante la desaparición de Fernando Galindo, la Alianza de Autotransportistas Autónomos amenaza con movilizaciones si no se atienden sus demandas.

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) ha hecho un llamado a las autoridades para presentar avances en sus peticiones y ser escuchados, principalmente ante la desaparición de su compañero Fernando Galindo y la falta de atención a sus demandas de seguridad.
En los últimos días, choferes y líderes del gremio han advertido que, de no obtener respuesta a sus peticiones, podrían llevar a cabo movilizaciones que afecten la circulación en avenidas principales y accesos a la Ciudad de México.
La mañana de este miércoles será decisiva, ya que se llevará a cabo una reunión con las autoridades del Estado de México para obtener respuestas; de ser necesario han amagado con un paro estatal, hasta ser atendidos por la presidenta de la República.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las vialidades que podrían verse afectada por los bloqueos?
Recuerda el comunicado realizado por los transportistas, han establecido un plazo de 48 horas para que las autoridades den una respuesta ante sus peticiones, de lo contrario podría realizarse un paro que afecta a las principales vialidades de la entidad, así como en los accesos a la Ciudad de México.
Estos son algunos de los puntos que podrían ser bloqueados:
- Jilotepec.
- Atlacomulco.
- Toluca.
- Lerma.
- Santiago Tianguistenco.
- Valle de Bravo.
- Naucalpan.
- Cuautitlán Izcalli.
- Coyotepec.
- Tepotzotlán.
- Periférico norte.
- México-Puebla.
- México-Pachuca.
- México-Querétaro.

¿Habrá bloqueo vial por transportistas en Edomex?
De acuerdo con la información obtenida, hasta el momento se sabe que esta mañana los transportistas se reunirán con autoridades del Estado de México para llegar a una resolución de sus demandas, han advertido que de ser necesario, realizarán un paro estatal hasta obtener una solución ante el incremento de casos de extorsión.
Te puede interesar....
¿Qué es lo que demandan los transportistas?
Recientemente, el líder de la organización, Axel García Aguilera, ha denunciado que los transportistas de algunos municipios del Estado de México se han visto afectados por las extorsiones de grupos delincuentes de Guerrero y Michoacán. Es por lo que ante esto exigen mayor seguridad para el gremio de transportistas.
Estos son algunos de los municipios más afectados por casos de extorsión:
- Chalco.
- Naucalpan.
- Nezahualcóyotl.
- Temascaltepec.
- Tenango del Valle.
- Tenango.

Entre las demandas que realizaron los transportistas se exigía la localización con vida del conductor Fernando Galindo. Sin embargo, durante la mañana de este miércoles se ha dado a conocer por las autoridades del Estado de México que ha sido rescatado con vida.
Te puede interesar....







