Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Tras recuperar su libertad, dirigentes de la Central de Abasto se deslindan de la Familia Michoacana

Los directivos de la Central de Abasto de Toluca niegan vínculos con la Familia Michoacana y rechazan acusaciones de extorsión.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

Este 1 de agosto, Jesús “N” y Luis Alberto “N”, presidente y jefe de seguridad de la Central de Abasto de Toluca, ofrecieron un mensaje público tras recuperar su libertad mediante un amparo. En él se deslindaron del delito de extorsión del que se les acusa, así como de supuestos vínculos con la Familia Michoacana.

Señalaron que el proceso legal sigue abierto, pero negaron todos los señalamientos y afirmaron que las acusaciones responden a intereses por controlar la administración de la Central de Abasto.

“Hoy nos encontramos en otra situación igual, en la cual giramos la cara porque siempre lo hemos hecho, y no vamos a decir más, más que comentarles a la ciudadanía que todo lo que ha salido en las redes sociales es una mentira. Nosotros somos personas honestas, no tenemos vínculos con ningún grupo delictivo”, expresó uno de los implicados.

imagen-cuerpo

Indicaron que desde 2024 enfrentan acusaciones infundadas, muchas de ellas —afirman— relacionadas con los cambios de administración en el mercado, donde aseguran que grupos externos han buscado apropiarse de la dirección del recinto comercial.

¿De qué se les acusa?

El pasado 30 de julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Jesús “N” y a Luis Alberto “N”, presidente y director de seguridad de la Central de Abasto de Toluca, por su presunta participación en el delito de extorsión.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en febrero de 2025 ambos habrían amenazado a un asesor jurídico al negarse a pagarle honorarios y presuntamente lo intimidaron a través de un tercero armado, identificado como Sergio “N”, quien fue vinculado a proceso el 1 de julio.

Además del proceso por extorsión, también son investigados por su posible relación con el asesinato de nueve personas en julio de 2023, cuando un incendio provocado en la nave H del mercado causó la muerte de varios comerciantes.

imagen-cuerpo

¿Qué piden a las autoridades?

Los integrantes de la mesa directiva aseguraron confiar en las instituciones judiciales y solicitaron que la investigación se lleve con total transparencia, tanto en su caso como en otros procesos pendientes.

“Pedimos que las autoridades actúen con ética, con responsabilidad, no solamente con nosotros, sino con toda la ciudadanía. Pueden investigar nuestras finanzas, pueden investigar lo que ustedes quieran”, afirmaron.

Asimismo, solicitaron a la Fiscalía información sobre la persona denunciante, cuya identidad permanece reservada. Negaron conocerla o haber tenido relación laboral con ella.

imagen-cuerpo

¿Qué ocurre actualmente en la Central de Abasto?

Durante su intervención, Jesús “N” y Luis Alberto “N” afirmaron que, pese a los señalamientos, la Central de Abasto de Toluca opera con normalidad y que su gestión ha permitido mantener la seguridad y el orden en el mercado.

Señalaron que han trabajado con autoridades municipales y estatales para reforzar la vigilancia y que los niveles de violencia han disminuido.

“El consejo de administración siempre ha dado la cara y está con la frente en alto. Lo único que queremos es entregar una Central de Abasto en paz, con tranquilidad, con cuentas claras. Que se investigue quiénes empujan estas situaciones, porque nosotros no venimos a pelear con nadie”, expresaron.

Reiteraron que no responderán preguntas sobre el origen de las acusaciones por razones de seguridad, pero invitaron a los ciudadanos a visitar el mercado y conocer su funcionamiento actual.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas