Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

UAEMéx plantea regreso escalonado a clases; inicia diálogo formal con estudiantes en paro

La rectoría se reunirá por primera vez con el Enjambre Estudiantil Unificado este jueves; se propone aplazar el semestre en espacios aún tomados y activar clases virtuales como alternativa temporal


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

Con el objetivo de reanudar clases tras más de tres meses de suspensión en distintos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Patricia Zarza Delgado confirmó que este jueves 31 de julio se llevará a cabo el primer encuentro formal con el colectivo Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).

Este grupo que encabeza el paro en al menos 16 planteles.

¿Cuándo iniciarían las clases? 

En conferencia, la titular de la rectoría detalló que el propósito del diálogo es establecer las condiciones mínimas para un retorno a clases antes del 18 de agosto, sin modificar el calendario general para los espacios que actualmente operan con normalidad.

“Hasta el momento siguen tomados alrededor de 16 espacios. Ya se han restablecido actividades en otras cuatro unidades académicas que regresaron la semana pasada”, expuso Zarza Delgado.

¿Qué opciones considera la UAEMéx para reiniciar actividades?

imagen-cuerpo

Una de las alternativas en análisis, de acuerdo con la rectora, es permitir el arranque virtual del semestre en las unidades que permanezcan tomadas, mientras se reactivan los espacios físicos.

En tanto, las preparatorias y facultades que no participan en el paro continuarían con el calendario previsto para el semestre 2025-B.

Zarza Delgado indicó que la UAEMéx prevé ajustar su operación para que el retorno a clases sea total a más tardar en la segunda quincena de agosto, sin embargo, aclaró que todo dependerá del avance en las negociaciones con el colectivo estudiantil.

¿Qué piden los estudiantes para levantar el paro?

Voceros del Enjambre Estudiantil Unificado señalaron que están abiertos a levantar las tomas, siempre que exista voluntad de la administración universitaria para atender sus demandas y modificar prácticas que han generado inconformidades.

“Nosotros sí queremos regresar a clases, pero a una universidad transformada, que no repita los errores del pasado”, afirmaron en un comunicado.

El colectivo informó que el plazo de dos semanas que solicitan busca establecer mesas de trabajo, revisar propuestas y construir acuerdos que garanticen un regreso presencial en condiciones dignas.

El pliego petitorio se presentará una vez que se confirme el compromiso institucional de avanzar en la resolución.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas