Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Últimos días para tramitar la Beca Rita Cetina 2025: así se hace el registro paso a paso

Estudiantes de secundaria en escuelas públicas pueden beneficiarse con la Beca Rita Cetina, que otorga un apoyo económico directo a las familias.

Últimos días para tramitar la Beca Rita Cetina 2025: así se hace el registro paso a paso. Foto: Programas para el Bienestar
Últimos días para tramitar la Beca Rita Cetina 2025: así se hace el registro paso a paso. Foto: Programas para el Bienestar

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La Beca Rita Cetina se encuentra en periodo de inscripciones desde el 15 de septiembre, dirigida a estudiantes de secundaria que asisten a escuelas públicas en todo México.

imagen-cuerpo

Este apoyo económico forma parte de un programa que arrancó a principios de 2025 con el objetivo inicial de beneficiar a adolescentes, aunque más adelante también se incorporarán niños de preescolar y primaria.

¿Cuánto dinero se otorga y cómo se recibe?

Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina reciben 1,900 pesos bimestrales que se entregan directamente a los padres o tutores, además de 700 pesos extra por cada hermano inscrito en el mismo nivel educativo. El cobro se realiza mediante la tarjeta de Bienestar, disponible en cajeros automáticos y ventanillas bancarias, lo que garantiza que los recursos lleguen sin intermediarios.

imagen-cuerpo

¿Qué documentos son necesarios para registrarse en la Beca Rita Cetina?

Para completar el registro, los solicitantes deben ingresar a la plataforma oficial www.becaritacetina.gob.mx y subir los documentos digitalizados. Los requisitos principales son:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del padre, madre o tutor.

  • Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses).

  • CURP actualizada del tutor y del alumno.

  • Número de teléfono celular y correo electrónico activos.

Además, es obligatorio contar con la Llave MX, una herramienta digital que simplifica la realización de trámites en línea.

¿Cómo obtener la Llave MX para poder inscribirse?

El trámite para crear la Llave MX es sencillo y se hace desde www.llave.gob.mx, siguiendo estos pasos:

  • Introducir la CURP y pasar el captcha.
  • Capturar código postal y colonia.
  • Proporcionar teléfono o correo electrónico.
  • Establecer una contraseña segura.
  • Aceptar los términos y finalizar el proceso.

Un punto importante es verificar que la CURP del menor esté certificada; debe mostrar la leyenda CURP certificada: verificada con el Registro Civil”. Si no es así, hay que corregirla antes de comenzar el trámite.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas