Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Beca Rita Cetina: ¿cuándo serán las asambleas informativas en las secundarias del Edomex?

Conoce los documentos necesarios y el proceso de registro para la beca Rita Cetina dirigida a estudiantes de secundaria.

Asambleas de los programas de becas.  Foto: X (@Claudiashein)
Asambleas de los programas de becas. Foto: X (@Claudiashein)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

El programa de becas impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el arranque de asambleas informativas sobre la beca Rita Cetina, un programa dirigido a estudiantes de secundaria con el objetivo de prevenir la deserción escolar y fomentar la equidad educativa.

Se llevarán a cabo reuniones en distintos planteles de escuelas secundarias del Estado de México para explicar los requisitos, beneficios y procedimientos de inscripción a las familias y los alumnos interesados. A través de tus pláticas se pretende aclarar dudas directamente en cada plantel.

¿De cuánto es el apoyo otorgado por la beca?

La beca Rita Cetina otorga un apoyo económico a estudiantes de secundaria de mil 900 pesos bimestrales por familia. En caso de tener a 2 o más estudiantes de nivel secundaria, se les otorgará adicionalmente $700 pesos por cada uno.

¿Cuándo dará inicio las asambleas informativas?

Las autoridades encargadas de las becas han dado a conocer que se colocará un cartel oficial en cada secundaria pública en la entrada principal o áreas visibles del plantel, en donde se indicará la fecha, hora y lugar de la asamblea, además de los temas que se abordarán durante la plática.

De igual manera, podrán ingresar al buscador becas Benito Juárez, dentro del sitio, podrán buscar la escuela por nombre, municipio o clave de centro de trabajo. Una vez identificado, el sistema mostrará el día y hora programados para la asamblea.

A partir del 15 de septiembre de 2025 estará disponible el registro para esta beca y se recomienda hacerlo lo antes posible para evitar saturaciones en el sistema.

¿Qué documentos se necesitan para el registro?

En esta ocasión la beca estará dirigida para los alumnos de nivel secundaria, si deseas postularte, deberás tener a la mano estos documentos para ingresarlos al registro familiar.

  • Identificación oficial vigente (Padre, madre o tutor).
  • CURP certificada (Estudiante y padre, madre o tutor).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Constancia de inscripción del estudiante (De secundaria pública).
  • Tener correo electrónico y número de celular activo.
  • Realizar una cuenta Llave MX.

Es importante que todos estos documentos estén digitalizados en formato PDF o fotografía JPG, ya que el registro se va a realizar en línea a través de la plataforma oficial del programa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas