VIDEO | Jauría de perros en Ixtapaluca aterroriza a vecinos; van al menos 12 ataques a personas
Jauría de perros ha provocado al menos 12 ataques en Ixtapaluca; habitantes exigen medidas responsables para evitar más agresiones.

Vecinos de Palmas 1, en el municipio mexiquense de Ixtapaluca, han comenzado a vivir con miedo. En las últimas semanas, una jauría de perros que ronda libremente un terreno baldío ha protagonizado al menos doce ataques a personas, generando alarma entre los habitantes.

Pese a los reportes, hasta ahora no se han aplicado medidas efectivas para controlar la situación.
¿Dónde vive la jauría que ha causado los ataques?
Los vecinos ubican a los canes en un extenso predio abandonado, cercano a la zona habitacional. Desde ese punto, los perros deambulan por calles y banquetas, apareciendo a cualquier hora del día.

Lo que comenzó como un par de animales callejeros creció hasta convertirse en una jauría, cuyos integrantes atacan en grupo, especialmente a quienes caminan solos.
Te puede interesar....
¿Qué sucedió con la mujer agredida recientemente?
Uno de los hechos que reactivó las denuncias ocurrió cuando una mujer fue sorprendida por varios perros mientras regresaba a su vivienda.
Un conductor que pasaba por el sitio logró intervenir y ayudarla, evitando consecuencias más graves. La víctima fue atendida en un centro médico y su estado de salud se reporta estable, pero el incidente incrementó el temor en la colonia.
¿Qué están pidiendo los vecinos de Palmas 1?
Los residentes rechazan el sacrificio de los animales, pero exigen medidas que protejan tanto a las personas como a los perros. Estas son algunas de las acciones solicitadas:
Campañas permanentes de esterilización y vacunación.
Centros de rescate y resguardo temporal.
Fomento de la adopción responsable.
Brigadas de vigilancia en zonas de riesgo.
Educación comunitaria sobre tenencia responsable.

Hasta el momento, las autoridades locales no han anunciado una estrategia clara.
¿Cómo actuar en caso de un encuentro con una jauría de perros?
Ante una situación de riesgo, se recomienda no correr, evitar movimientos bruscos, mantener la calma y alejarse sin confrontar al animal. En caso de mordida, es esencial acudir a un centro de salud y notificar a Protección Animal para prevenir nuevos incidentes.
Te puede interesar....