VIDEO | Simulacro de sismo en Edomex fortalece la cultura de prevención
Miles de personas en el Edomex participaron en el primer simulacro de sismo de 2025, mexiquenses opinan al respecto.
Este martes se llevó a cabo el primer simulacro nacional de sismo del 2025 en gran parte del país. Estados como Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala participaron activamente en este ejercicio coordinado por las autoridades de Protección Civil.
El simulacro inició a las 11:30 horas, momento en que se activaron 14,491 altavoces del sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México y en otras diez entidades. La hipótesis del ejercicio fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.
Diversas dependencias federales y estatales se sumaron al operativo, incluyendo la Secretaría de Marina, que activó una alerta de tsunami como parte del protocolo preventivo en la región del Pacífico.
Te puede interesar....
Cultura de prevención
El objetivo del simulacro fue fortalecer la cultura de la prevención sísmica en la ciudadanía, así como evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y población ante un escenario de emergencia.
Miles de personas evacuaron oficinas, escuelas, edificios habitacionales y dependencias gubernamentales en un ejercicio que forma parte del programa nacional de Protección Civil.
Como cada año, POSTA salió a las calles del Estado de México para conocer la opinión de los ciudadanos sobre este primer simulacro. Preguntamos cómo vivieron la experiencia, si se sienten preparados ante un sismo real y qué aspectos consideran que podrían mejorarse en estos ejercicios.
Te puede interesar....
Segundo simulacro
Se prevé que el segundo simulacro nacional de sismo del 2025 se lleve a cabo en septiembre, en el marco de la conmemoración de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017. Este año, además, se cumplirán 40 años del devastador sismo del 19 de septiembre de 1985.
El simulacro concluyó sin incidentes, dejando como resultado una mayor conciencia entre la población sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia real y, sobre todo, de tomarse en serio los protocolos de seguridad.
Te puede interesar....