Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

El fraude que inspiró "Me late que sí", la nueva serie de Netflix que está generando conversación

Un grupo de personas idearon un plan para quedarse con el premio mayor de Melate aunque con cabos sueltos que los delataron

Majo Vargas forma parte del elenco de Me late que sí. FOTO: CANVA/YouTube: Netflix Latinoamérica
Majo Vargas forma parte del elenco de Me late que sí. FOTO: CANVA/YouTube: Netflix Latinoamérica

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Kevin Samaniego

Hace unos días llegó a Netflix, “Me late que sí”, una serie inspirada en el recordado fraude cometido durante una falsa transmisión del juego de suerte Melate, Revancha y Revanchita, orquestado por empleados internos.

Desde su estreno, la producción escaló rápidamente al top 10 de lo más visto en la plataforma, reactivando la memoria colectiva sobre aquel escándalo y reabriendo el debate acerca de la transparencia en este tipo de concursos televisados.

¿Cómo fue el fraude que inspiró a la serie “Me late que sí”?

El 22 de enero de 2012, alrededor de 12 empleados de Just Marketing —empresa encargada de la transmisión de los sorteos— diseñaron un plan para apropiarse del premio mayor, valuado entonces en 160 millones de pesos.

El modus operandi consistió en grabar los resultados del sorteo varias horas antes de la supuesta transmisión en vivo, para asegurar los números ganadores: 06, 12, 15, 24, 25, 49 y 09, 20, 36, 51, 53, 54. Con la combinación definida, los implicados compraron múltiples boletos hasta obtener el billete premiado.

A las 22:00 horas, el equipo difundió la grabación como si fuera una emisión en directo, engañando tanto a la audiencia como a la interventora de la Secretaría de Gobernación, quien monitoreaba el proceso sin saber que veía un video preparado.

¿Cuáles fueron las consecuencias del fraude de Melate?

Aunque el grupo creyó haberse adjudicado 155 millones de pesos, ciertos comportamientos sospechosos llamaron la atención. La coordinadora técnica de Pronósticos detectó anomalías:

  • Ninguno de los empleados involucrados acudió a trabajar al día siguiente y, para colmo, los supuestos ganadores resultaron ser familiares directos de varios participantes del fraude.

Tras una investigación, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a los responsables y logró recuperar el 99% del monto. No obstante, fueron liberados casi de inmediato, debido a que en ese momento no existía una legislación que sancionara con severidad este tipo de delitos.

El caso también marcó un punto de inflexión, ya que Pronósticos Deportivos terminó fusionándose con la Lotería Nacional, cerrando definitivamente la era de los sorteos televisados tal como se conocían.

¿Quiénes están a cargo de la serie de Netflix?

La serie desarrolla las motivaciones, el plan y las consecuencias del fraude a lo largo de seis episodios dirigidos por Federico Veiroj y Rodrigo Santos, quien además co-escribió el guion. Julio César Blanco y Leonor Alejandro también participaron en la escritura.

El elenco está encabezado por Ana Brenda Contreras, Alberto GuerraAndrés Almeida, Christian Tappan, Aldo Escalante, Luis Alberti, Majo Vargas, Mariana Gajá, Mercedes Hernández y Jero Medina, quienes dan vida a esta historia cargada de suspenso y humor negro.

Síguenos en Google News
General