Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel inspira la reapertura del Teatro de la Lotería Nacional con sorteo de 21 millones

El histórico Teatro de la Lotería Nacional reabrió sus puertas con un emotivo homenaje a Juan Gabriel y el Sorteo Mayor No. 3994 de 21 millones de pesos, en una noche que unió música, memoria, ciencia y tradición mexicana

Juan Gabriel cantando y de fondo la tómbola de la Lotería Nacional (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
Juan Gabriel cantando y de fondo la tómbola de la Lotería Nacional (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La noche del 26 de noviembre de 2025 marcó un regreso memorable en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Tras años cerrado al público, el emblemático Teatro de la Lotería Nacional reabrió oficialmente como la nueva sede de los sorteos tradicionales, y lo hizo envuelto en un homenaje musical a Juan Gabriel.

Bajo el espectáculo "México Canta a Juan Gabriel", el recinto volvió a cobrar vida con nostalgia, orgullo cultural y una emotiva conexión con la historia mexicana.

¿Por qué Juan Gabriel fue el eje de la reapertura del teatro?

El regreso del teatro estuvo acompañado del "Sorteo Mayor No. 3994", que celebró además tres efemérides: el 30 aniversario del Premio Nobel de Química otorgado al Dr. Mario Molina, el centenario de la enseñanza de la ingeniería química en México y el legado académico de la Facultad de Química de la UNAM.

El espectáculo musical estuvo a cargo de los ganadores del certamen "México Canta, por la paz y contra las adicciones", Galia Siurob, Carmen María y Sergio Maya, junto al colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron clásicos como "Querida" y "Amor Eterno" con arreglos renovados que hicieron vibrar al público.

  • “Este no es solo un teatro, es la casa del pueblo”, declaró Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional.

El homenaje también contó con la presencia de Carlos Amador Bedolla, director de la Facultad de Química de la UNAM, quien recibió el reconocimiento al legado de Mario Molina.

¿Qué representa el renacimiento del Teatro Lotería Nacional?

Construido en 1933, el recinto es una joya arquitectónica del art déco mexicano. Por décadas fue sede de presentaciones artísticas y transmisiones emblemáticas, pero permanecería cerrado hasta este renacimiento.

Ahora, el teatro será la sede permanente de los sorteos tradicionales de la institución, marcando un cambio histórico: los sorteos dejan el edificio Moro para realizarse en este espacio cultural.

La reapertura combina:

  • Patrimonio arquitectónico
  • Cultura popular mexicana
  • Reconocimiento científico
  • Tradición lotera

En redes sociales, los videos del evento ya inundan plataformas: miles de usuarios celebran escuchar las canciones de Juan Gabriel resonando bajo los vitrales del teatro, en una noche que muchos describen como “mágica”.


Síguenos en Google News
General