Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

"Woo, una abogada extraordinaria": los desafíos que debe enfrentar una abogada autista

En "Woo, una abogada extraordinaria" se demuestra que la inteligencia y grandes habilidades pueden provenir de cualquier persona

Woo, una abogada extraordinaria ya está disponible en Netflix. FOTO: CANVA/Netflix
Woo, una abogada extraordinaria ya está disponible en Netflix. FOTO: CANVA/Netflix

Publicado el

Copiar Liga

Por: Kevin Samaniego

Continuando con la gran oferta contenido coreano que ofrece la plataforma de Netflix, se encuentra “Woo, una abogada extraordinaria”, una serie que demuestra que las condiciones diferentes no son impedimento para sobresalir en la vida.

Mientras que visibiliza las constantes problemáticas y discriminación que sufren las personas con autismo alrededor del mundo, un llamado a la acción que podría hacer la diferencia en cualquier espectador que la vea. 

¿De qué trata “Woo, una abogada extraordinaria” de Netflix?

La trama sigue a “Woo Young-woo”, una abogada con espectro autista, memoria fotográfica y un coeficiente intelectual altísimo, que comienza a trabajar en un gran bufete de abogados, un mundo dominando completamente por personas de carácter algo tosco.

Aunque por otro lado deberá encontrar la manera de relacionarse con los demás, a pesar de su falta de habilidades sociales, para encontrar una estabilidad en su vida que la haga sentir plena consigo misma y demostrar que no todo es lo que parece a simple vista.

¿Quiénes están detrás de “Woo, una abogada extraordinaria” de Netflix?

El reparto esta encabezado por Park Eun-bin, Kang Tae-oh, Kang Ki-young, Baek Ji-won, Ha Yoon-kyung, Joo Jong-hyunk, Jin Kyung, entre muchos otros más que aparecen a lo largo de la temporada.

La serie estuvo dirigida por Yoo In-sik, con un guion de Moon Ji-won, gracias a la producción de AStory, KT Studio Genie y Nangman Crew

¿”Woo, una abogada extraordinaria” está basada en una persona real?

Según la revista Glamour, la protagonista está inspirada en Temple Gradin, una zoóloga, teóloga y profesora de comportamiento animal de la Universidad de Colorado de 78 años de edad.

Una de las primeras personas en admitir públicamente su diagnostico y ser un pilar para que muchos con su mismo padecimiento lograran salir adelante y construir una vida digna. Su historia inspiró tanto que en 2010 se estreno una película biográfica protagonizada por Claire Danes y actualmente puede verse en HBO Max.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas