Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Activistas entrenan a inmigrantes ante el segundo mandato de Trump: ¿Cómo se están preparando?

En talleres bilingües como los organizados por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) en Los Ángeles, los inmigrantes reciben orientación clara sobre cómo responder.

(AP Foto/Jae C. Hong)
(AP Foto/Jae C. Hong)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- Con el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, grupos activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes están intensificando sus esfuerzos para capacitar a las comunidades vulnerables ante la amenaza de deportaciones masivas. Desde talleres informativos hasta asesorías legales gratuitas, estas iniciativas buscan fortalecer la protección y los derechos de las personas indocumentadas.

¿Qué medidas están recomendando los activistas para protegerse?

En talleres bilingües como los organizados por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) en Los Ángeles, los inmigrantes reciben orientación clara sobre cómo responder ante posibles detenciones:

  • No abrir la puerta sin una orden judicial válida.
  • Permanecer en silencio: solo proporcionar nombre y fecha de nacimiento para facilitar localización en una base de datos, pero nada más.
  • Establecer un plan familiar: designar a alguien de confianza para cuidar de los niños en caso de arresto y organizar documentos legales que respalden estas decisiones.

Los participantes también son aconsejados a ahorrar dinero para posibles gastos legales y poner sus documentos más importantes en un solo lugar de fácil acceso.

¿Dónde se están llevando a cabo estas capacitaciones y quiénes participan?

Activistas han extendido sus esfuerzos a estados tanto 'amigables' con los inmigrantes, como California e Illinois, como aquellos con leyes más restrictivas, como Florida. Entre las acciones destacadas están:

  • Clínicas legales gratuitas en Florida, gestionadas por la Coalición de Inmigrantes del estado, para asesorar a quienes buscan regularizar su estatus legal.
  • Sesiones informativas en escuelas secundarias en Connecticut, organizadas para atender las inquietudes de estudiantes en familias de estatus mixto.
  • En Chicago, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes busca resolver casos legales antes de un cambio de gobierno.

Además, abogados como Fiona McEntee en Chicago destacan que las lecciones aprendidas durante el primer mandato de Trump han permitido una mejor organización y respuesta ante políticas migratorias estrictas.

¿Qué impacto está teniendo el miedo en las comunidades inmigrantes?

El clima de incertidumbre genera temor tanto en inmigrantes indocumentados como en ciudadanos naturalizados. Según los activistas, muchas familias están preocupadas por la separación de padres e hijos, especialmente los nacidos en Estados Unidos. Rachel Doft, directora de servicios jurídicos en Connecticut, subraya el temor entre niños que buscan comprender sus derechos ante la posible deportación de sus padres.

Julie Gomez, participante de uno de los talleres en Los Ángeles, describe la preocupación de su comunidad: “Están confundidos y preocupados. Se preguntan qué pasará con los niños si los padres son deportados”.

El mensaje principal: preparación y resistencia

Para los defensores de los derechos de los inmigrantes, la prioridad es capacitar a las personas para protegerse frente a un gobierno que promete medidas duras contra la inmigración. Como señaló Winston Leiva de CHIRLA: “Ellos tienen un trabajo. Usted tiene un derecho”.

Estos esfuerzos buscan fortalecer la unión y resiliencia en las comunidades inmigrantes ante el desafío de un posible endurecimiento de las políticas migratorias.

Ver nota:
EU propone proteger a la mariposa monarca: ¿Qué implica este cambio?

Ver nota:
Los HH se lucen en la Mañanera de Claudia Sheinbaum al presentar el ‘himno a los migrantes’ en EU

Ver nota:
Tom Cruise es reconocido por la marina de Estados Unidos

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias