Audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en EU es pospuesta una vez más
Esta es la tercera vez que su audiencia se pospone, mientras enfrenta cargos por narcotráfico

De nueva cuenta, la audiencia presencial en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue pospuesta, convirtiéndose en la tercera ocasión en que se aplaza su encuentro con autoridades judiciales estadounidenses.
El hijo de "El Chapo" Guzmán fue detenido el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense junto a Ismael "El Mayo" Zambada, cuyo arresto derivó en una guerra interna en el Cártel de Sinaloa, entre las facciones de "Los Mayos" y "Los Chapitos", que ha dejado sumido en la violencia a Sinaloa.
¿A qué nueva fecha fue pospuesta la audiencia de Joaquín Guzmán López?
Su presencia ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois, estaba programada para este próximo jueves 13 de noviembre, tras ser pospuesta previamente el 15 de septiembre, que antes se había aplazado del 15 de julio, lo que encadena una serie de retrasos.
Tal información fue confirmada por un documento que ha trascendido a medios, en el que se precisa que la admisión de dicha determinación se realizó durante el domingo 9 de noviembre.
En este mismo, tal como se observa, se precisa que cambio fue asignado "con el visto bueno de ambas partes”, tanto por el hijo de "El Chapo", así como por la jueza Sharon Johnson Coleman, quien es quien supervisa el caso.
Debido a esto, y en caso de que no ocurra otro cambio, ahora Guzmán López deberá presentarse ante el Tribunal el próximo lunes 1 de diciembre.
Te puede interesar....
Plazo eleva sospechas de negociación con Estados Unidos
Más cuando, durante los últimos meses, la justicia de Estados Unidos ha decidido negociar con diversos narcotraficantes mexicanos, a fin de llegar acuerdos de culpabilidad que sirvan a autoridades estadounidenses para obtener información, mientras que los capos puedan ganar beneficios en su condena. Tal es el caso del propio hermano de Guzmán López, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien en julio pasado se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico ante un tribunal de Chicago. Aunque no se conocen los pormenores del acuerdo, se sabe que este le permitirá colaborar como testigo protegido. Igualmente, aunque no bajo estos términos, está "El Mayo" Zambada, quien en agosto también se declaró formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, en un tribunal federal de Nueva York. Te puede interesar.... En abril de 2018, Joaquín y Ovidio Guzmán López fueron acusados formalmente por un jurado federal en el Distrito de Columbia, por un cargo relacionado con actividades vinculadas a la conspiración para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1000 kilogramos de marihuana. En 2021, el Departamento de Estado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos afirmó que Joaquín y Ovidio Guzmán tenían bajo su supervisión cerca de 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, los cuales producían mensualmente entre 1200 y 2260 kilogramos de esta sustancia. En enero de 2023, autoridades estadounidenses señalaron a Joaquín Guzmán López de ser un coordinador logístico para traficar cargamentos de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México hacia Estados Unidos. Además, lo acusaban de haber organizado la recolección de dinero ilícitos, que posteriormente era "lavado" para poder ser enviado hacia México. Según Estados, tras la detención de su padre, "El Chapo" Guzmán en 2016, Joaquín Guzmán López fungió "el rol de líder y principal operador del Cártel de Sinaloa". Te puede interesar....¿De qué acusa Estados Unidos a Joaquín Guzmán López?









