Benjamin Netanyahu viaja a Washington para evaluar una tregua en Gaza
El presidente Donald Trump recibe al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Washington D. C. para discutir una posible tregua en Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viaja este miércoles a Washington D. C. para reunirse con el presidente Donald Trump, altos funcionarios de la Administración y miembros del Congreso de ambos partidos. Es su tercera visita al mandatario desde que Trump regresó a la Casa Blanca. Netanyahu busca evaluar una posible tregua en Gaza y fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Antes de abordar el avión, Netanyahu declaró que agradece “la importantísima participación” de Trump en beneficio de Israel. También destaca que discutirá “los logros contra Irán, Hezbolá y Hamás” y las “oportunidades para ampliar el círculo de paz”. El primer ministro enfatiza que llevará un compromiso claro: “Devolver a todos los secuestrados, eliminar el gobierno militar de Hamás y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para el Estado de Israel”.
Te puede interesar....
¿Qué postura mantiene Israel sobre la tregua en la franja de Gaza?
Netanyahu insiste en que el objetivo principal de Israel es eliminar las capacidades gubernamentales y militares de Hamás en Gaza, aunque se mantengan las negociaciones de alto el fuego. Su oficina anuncia que Israel enviará negociadores a Qatar para continuar las conversaciones, pero advierte que los cambios solicitados por Hamás al acuerdo son “inaceptables”.
Te puede interesar....
¿Cómo ha sido la reacción internacional?
Cabe destacar que, pese a un distanciamiento reciente marcado por el contexto de la guerra con Irán y el genocidio actual en la Franja de Gaza, el republicano y el primer ministro israelí se muestran cercanos nuevamente. Esto se evidenció con las felicitaciones de Netanyahu a Donald Trump por su cumpleaños y en el marco de las celebraciones del 4 de julio.
En medio de este contexto, miles de personas en México, Europa y América se han manifestado en contra de las políticas de Benjamin Netanyahu, quien también enfrenta un fuerte rechazo dentro de Israel. Familiares de las víctimas del ataque del 7 de octubre —evento que marcó el inicio de la actual escalada entre Hamás e Israel— acusan al líder israelí de extender el conflicto por intereses personales.
¿Por qué no se conoce la cifra real de muertos en Gaza?
En los balances recientes se estima que más de 58 000 personas han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Sin embargo, organizaciones internacionales y locales advierten que esta cifra podría ser mucho mayor. La infraestructura colapsada, la destrucción de hospitales y morgues, y las dificultades para acceder a muchas zonas afectadas impiden un conteo preciso. Miles de cuerpos podrían seguir bajo los escombros, sin ser identificados ni contabilizados oficialmente.
“Somos el primer gobierno de la Unión Europea que dice que lo que está haciendo Israel es genocidio”, declaró un funcionario europeo. Mientras tanto, la Acción Palestina ha sido prohibida en el Reino Unido.
Te puede interesar....