Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Casa Blanca afirma que narco emplea a más de 500 mil personas en México

Un funcionarios de la Casa Blanca afirmó en una entrevista que cientos de miles de personas trabajan para los cárteles de la droga en México

Civiles armados. Foto: X (@PorMiMexico71)
Civiles armados. Foto: X (@PorMiMexico71)

Publicado el

Por: Jesús Morales

Sebastian Gorka, director de contraterrorismo del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que las organizaciones criminales de la droga en México emplean a más de 500 000 ciudadanos en el país.

¿Bajo qué contexto fueron realizadas las declaraciones del director de contraterrorismo del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca?

Las declaraciones del funcionario estadounidense fueron obtenidas durante un debate, realizado el jueves 15 de mayo, con la periodista Dasha Burns, dentro de la Cumbre de Seguridad de POLITICO, un medio y organización de periodismo político de Estados Unidos.

Además de negar que EEUU esté evitando las garantías procesales en su trato a miembros de cárteles y desestimar que jueces federales estén bloqueando deportaciones de presuntos narcotraficantes, en dicha entrevista a Gorka se le abordó sobre el reciente viaje de Donald Trump a Medio Oriente, además de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, la guerra de Israel con Palestina y otros temas.

¿Cuántos mexicanos trabajan para el narco en México y bajó qué condiciones, según la Casa Blanca?

Fue así que, en dicho espacio, el director de contraterrorismo afirmó que cientos de miles de mexicanos son empleados por el narcotráfico, subrayando que muchos de ellos se encuentran inmersos en estas actividades bajo coerción.

Tal postura, la expresó al afirmar: “Hay estimaciones de que más de 500 000 ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles, en muchos casos, bajo presión. Nos gustaría ver a esos mexicanos libres del flagelo de los cárteles, al igual que lo quisiera la presidenta de México y todos los demás”

A la par de destacar que es un interés de ambos países el liberar a estas personas del narcotráfico, afirmó que esta problemática también afecta a EEUU, ya que arriesga la vida de sus ciudadanos.

¿Operación militar estadounidense en México? Esto dijo la Casa Blanca

En ese sentido, y ante lo confirmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 3 de mayo, sobre que Trump le ha propuesto en varias ocasiones el envío de tropas de EEUU para combatir al crimen organizado, Gorka también habló al respecto.

Aunque evitó dar mayores detalles, declaró que enviar militares estadounidenses a México “no es algo que vaya a discutir en este momento”. A pesar de ello, aclaró: “Lo estamos haciendo en consulta con el Gobierno mexicano, que tiene la responsabilidad de asegurar que los cárteles no controlen partes de México, como lo hacen actualmente”.

A pesar de ello, dejó la puerta abierta de que se realicen tales acciones, luego de decir: "Puede que sí, pero eso depende del Asesor de Seguridad Nacional, del secretario Hegseth y de nuestros amigos en México. México necesita que se resuelva este problema tanto como nosotros necesitamos salvar vidas estadounidenses”.

A pesar de esto, enfatizó que la administración de Trump se encuentra trabajando estrechamente con la presidenta mexicana y con su gabinete de Seguridad.


Síguenos en Google News
Casa Blanca
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas