Cronología del atentado contra Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia de Colombia
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, falleció este 11 de agosto tras ser atacado el 7 de junio.

En la madrugada de este lunes 11 de agosto se confirmó el deceso de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia de Colombia, quien falleció tras ser atacado el 7 de junio por un sicario de apenas 14 años durante un mitin en Bogotá. El atentado dejó a Uribe gravemente herido, y a pesar de varios intentos por salvar su vida, el político no logró superar los daños causados por los disparos.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el atentado contra Miguel Uribe Turbay en Colombia?
El ataque tuvo lugar en el barrio Modelia, en Bogotá, durante un evento político en el que Miguel Uribe Turbay presentaba sus propuestas. Mientras se encontraba hablando ante los asistentes, un joven de 14 años, identificado como el sicario, se acercó a la muchedumbre. Tras preguntar a una mujer sobre quién era el orador y confirmar que se trataba de Uribe, el atacante disparó a quemarropa, hiriéndolo en la cabeza y en la pierna.
El menor de edad fue arrestado poco después del atentado. Investigaciones posteriores indicaron que el joven había pasado varias horas rondando el lugar antes de cometer el ataque. Las cámaras de seguridad captaron su llegada en moto y su interacción con otras personas en la zona, incluyendo una transacción de 3,500 pesos por medio de la plataforma Nequi.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en el atentado y qué avances se han dado en la investigación?
El menor de 14 años no fue el único implicado en el atentado. El 21 de julio, la Fiscalía General de Colombia ordenó la captura de Cristian Camilo González Ardila, quien presuntamente ayudó al sicario a escapar después del ataque. González fue imputado por homicidio agravado en grado de tentativa y por el porte ilegal de armas de fuego. Además, el 31 de julio, la Fiscalía también vinculó a Elder José Arteaga Hernández, quien presuntamente habría sido parte de la organización que planeó el atentado.
Este grupo de personas estaría relacionado con otros crímenes en Bogotá, y las investigaciones siguen en marcha. El gobierno colombiano, por su parte, condenó enérgicamente el ataque contra Uribe, señalando que no solo fue un atentado contra su integridad física, sino contra los principios democráticos del país.
¿Qué respondió el gobierno de Colombia ante el ataque a Miguel Uribe Turbay?
El gobierno de Colombia condenó el atentado, calificándolo como un ataque a la libertad de expresión y a los principios democráticos del país. En un comunicado oficial, la administración expresó su respaldo al senador del partido Centro Democrático y a su familia, y se comprometió a seguir trabajando para esclarecer el caso y garantizar justicia.
La fiscalía también destacó la colaboración entre las diferentes instituciones del país, incluyendo la Policía Nacional de Colombia, para avanzar en las investigaciones y capturar a todos los responsables del atentado.
Te puede interesar....
¿Cómo influyó este atentado en la vida política de Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay, nacido en una familia profundamente vinculada a la política colombiana, era nieto del expresidente Julio César Turbay y del dirigente liberal Rodrigo Uribe Echeverría. A lo largo de su carrera, Uribe Turbay se inclino como una figura conservadora, conocido por sus posturas firmes y críticas al actual gobierno de Gustavo Petro.
En 2024, Uribe Turbay había anunciado su intención de postularse a la presidencia de Colombia en 2026, en un acto realizado en el mismo lugar donde su madre, Diana Turbay, fue asesinada por el Cartel de Medellín en 1990. En varias ocasiones, Miguel Uribe mencionó que la trágica pérdida de su madre marcó su vida y fue una de las principales motivaciones para luchar por un Estado más justo en Colombia.
Te puede interesar....