Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, víctima de un atentado

Tras más de dos meses hospitalizado, el precandidato a la presidencia de Colombia falleció este lunes 11 de agosto a los 38 años

Miguel Uribe Turbay. Foto: X (@MiguelUribeT)
Miguel Uribe Turbay. Foto: X (@MiguelUribeT)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Miguel Uribe Turbay, precandidato a la presidencia de Colombia alineado a la derecha y quien también fuera senador, murió este lunes 11 de agosto, luego de haber sido víctima de un atentado en su contra cuando realizaba un mítin público en Bogotá.

Las agresiones tuvieron lugar el pasado 7 de junio, momento en el que fue atacado a tiros y por el cual permaneció hospitalizado desde aquel día, cuya situación puso a debate la violencia política existente en Colombia, a tan solo un año que ocurran las elecciones.

¿Cómo se confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay?

La confirmación del fallecimiento fue dada a conocer por María Claudia Tarazona, esposa del precandidato, quien, con una foto a lado suyo, expresó un mensaje de despedida"Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", expresó.

Finalmente, dijo: Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Desde su atentado, fue trasladado a la Fundación Santa Fé de Bogotá, hospital en el que fue atendido mientras su estado de salud permaneció en condiciones graves.

Desde un principio estuvo en condición crítica, para luego de cerca de un mes evolucionar a grave. No obstante, hace unos días, el 9 de agosto, informó que su estado había retrocedido a su primer estado. "En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió en una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”, precisaron.

¿Quién fue Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986, dentro de una familia con una larga carrera en la política. Por un lado, su abuelo materno es Julio César Turbay, expresidente colombiano, y su abuelo paterno es Rodrigo Uribe Echavarría, que dirigió el Partido Liberal.



No obstante, su vida también estuvo cruzada por la misma violencia de su país, ya que en 1991, su madre, Diana Turbay, una abogada y periodista, fue víctima de un secuestro ordenado por Pablo Escobar, cuya operación de rescate resultó fallida.

Fuera de ello, se formó como abogado y obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de los Andes de Colombia, mientras que también estudió una maestría en Administración Pública en la Escuela Harvad Kennedy en Estados Unidos.

Luego de esto, desde 2012 comenzó su carrera política, primero siendo Consejal de Bogotá, después presidente del Concejo de Bogotá y más tarde Secretario de Gobierno de Bogotá. Desde 2022 hasta la fecha fue senador, cargo que obtuvo siendo el senador más votado de Colombia por el partido conservador, Centro Democrático.



¿Cómo fue el atentado en contra de Miguel Uribe Turbay?

El atentado en contra de Miguel Uribe Turbay tuvo lugar durante el sábado 7 de junio, mientras el senador, que buscaba convertirse en candidato a la presidencia de Colombia en 2026, realizaba un evento de campaña en el barrio Modelia, ubicado en el occidente de la ciudad de Bogotá.

Ahí, mientras hablaba ante decenas de personas que lo rodeaban, un adolescente de 15 años se acercó a él para dispararle a quemarropa, quien lo hirió en tres ocasiones: dos en la cabeza y uno en la pierna. 

Aunque las agresiones provocaron el pánico en la multitud, varias personas actuaron para detener al agresor, quien en los videos captados mientras era sometido por varias personas, afirmó haber aceptado dispararle “por plata” y “por su familia”.

Además del menor, las autoridades colombianas han detenido a otras cinco personas, todas adultas, señaladas como coaturas del asesinato y también como encubridoras. El señalado como coordinador del homicidio es Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, quien permanece detenido.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas