Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

DEA presume más de 600 arrestos relacionados con el Cártel de Sinaloa

Las autoridades estadounidenses anunciaron una serie de resultados en contra de personas y operaciones ligadas al Cártel de Sinaloa, como parte de sus acciones para atender la crisis de fentanilo

Bolsa de fentanilo. Foto: X (@DEAHQ)
Bolsa de fentanilo. Foto: X (@DEAHQ)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en sus siglas en inglés), anunció que durante el mes de agosto, detuvo a más de 600 personas relacionadas al Cártel de Sinaloa, en cuyas acciones también obtuvieron miles de incautaciones de sustancias ilícitas.

Según lo expresado por las autoridades estadounidenses, esta serie de acciones se encuentran en su búsqueda por desarticular este cártel mexicano,  para "hacer frente a la crisis del fentanilo" que viven en Estados Unidos.

¿Qué mencionó la DEA sobre estos operativos contra el Cártel de Sinaloa?

La información de esta serie de operaciones, fueron dadas a conocer a través de un comunicado de prensa, publicado este lunes 8 de septiembre, en el que detallan los resultados de acciones que tuvieron lugar entre los pasados 25 al 29 de agosto de 2025

Según se mencionó, los operativos se enmarcan en bajo la directriz de una "ofensiva operativa" para "desmantelar al Cártel de Sinaloa", grupo al que la DEA culpó de "inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína".

Así como subrayó que se trata de una de las organizaciones "más violentas y poderosas del mundo", se recordó que el pasado mes de febrero el gobierno de Donald Trump lo designó como una "organización terroristas extranjera", por lo que insistieron que este grupo "sigue siendo una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y nuestra seguridad nacional".

¿Cuáles son los resultados de sus operaciones contra el Cártel de Sinaloa?

Como destacaron, las operaciones ocurridas entre el 25 al 29 de agosto, ocurrieron en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras, en donde la DEA llevó a cabo acciones coordinadas, bajo su compromiso de "desmantelar" las redes de mando, control y distribución del Cártel de Sinaloa.

A causa de ellas, enlistaron sus resultados: 617 detenciones, más miles de drogas incautadas, que incluyeron: 480 kilogramos de fentanilo en polvo714 707 pastillas falsificadas2209 kilogramos de metanfetamina, 7469 kilogramos de cocaína y 16,55 kilogramos de heroína.

imagen-cuerpo

Aunado a esto, sumaron 11 millones 111 mil 483 dólares en efectivo asegurado, más 1 millón 697 mil 313 dólares en bienes incautados. Se suman, también, 420 armas de fuego confiscadas.

¿Por qué la DEA presumió tales acciones?

Según la DEA, existen "decenas de miles de miembros, socios y facilitadores" del Cártel de Sinaloa que operan en al menos 40 países del mundo, cubriendo gran parte de todas las regiones del globo, quienes son responsables de la  producción, la fabricación, la distribución y las operaciones de trasiego de sustancias ilícitas.

"Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada detención que realizamos representan vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará en su empeño hasta que el cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo", cita el texto las palabras de Terrance Cole, administrador de la DEA.

imagen-cuerpo

En tanto, se subrayó que las operaciones parte de "un enfoque más amplio" del gobierno estadounidense para desmantelar al Cártel de Sinaloa, en la que colaboran todas sus instituciones, a fin de combatir las organizaciones terroristas designadas y la delincuencia organizada transnacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas