Departamento del Tesoro de EE.UU sanciona a miembros del Cártel del Noreste
Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes y la prohibición de cualquier transacción financiera con personas o entidades relacionadas con los sancionados.

Este miércoles 21 de mayo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a dos miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN), organización criminal anteriormente conocida como Los Zetas.
El CDN, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas del país, había sido designado como Organización Terrorista Extranjera por el gobierno de Estados Unidos. Esta organización ejercía una influencia considerable en la región fronteriza entre ambos países, especialmente cerca del cruce de Laredo/Nuevo Laredo.
Te puede interesar....
Estas sanciones reflejaron el compromiso del gobierno estadounidense con el combate a organizaciones criminales como el CDN, responsables de actividades como el tráfico de drogas, personas y armas, así como otros delitos que ponían en riesgo la seguridad de sus ciudadanos.
“El gobierno del presidente Trump trabajó para erradicar por completo a los cárteles y responsabilizar a estos terroristas por sus actividades criminales y actos atroces de violencia”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“El CDN y sus líderes llevaron a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, amenazando a comunidades a ambos lados de nuestra frontera. Continuamos cortando su acceso a las drogas, el dinero y las armas que financian sus operaciones”.
¿Quiénes fueron los sancionados y qué delitos cometieron?
Uno de los sancionados fue Miguel Ángel de Anda Ledezma, un alto mando del CDN que residía en Nuevo Laredo, Tamaulipas. De Anda supervisaba la adquisición de armas y municiones para el grupo, organizaba pagos a facilitadores en Estados Unidos y coordinaba la entrega de armas a México. Algunas de estas armas se usaron en actividades terroristas.
En marzo de 2024, una de las armas adquiridas a través de esta red fue recuperada tras un ataque del CDN contra la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El segundo sancionado fue Ricardo González Sauceda, quien fue arrestado por las autoridades mexicanas en febrero de 2025.González, también residente de Nuevo Laredo, era el segundo al mando del CDN y lideraba su ala armada.
Sauceda estaba involucrado en ataques contra fuerzas del orden y en tráfico de drogas. Durante su captura, se le incautaron un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y 1,500 pastillas de fentanilo. Su detención estuvo relacionada con un ataque perpetrado por el CDN el 17 de agosto de 2024, que dejó dos soldados muertos y cinco heridos.
La designación de De Anda y González fue posible gracias a la colaboración entre la OFAC, HSI San Antonio, ATF San Antonio y la DEA. Ambos fueron sancionados conforme a las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, por actuar en nombre del CDN.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias tuvieron las sanciones impuestas?
Simultáneamente, la OFAC actualizó la entrada del CDN en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas, para reflejar su nombre más reciente, en consonancia con la designación del Departamento de Estado. Como resultado, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encontraran en Estados Unidos, o en posesión de personas estadounidenses, quedaron bloqueados y debían ser reportados a la OFAC.
Además, cualquier entidad que fuera propiedad en un 50% o más, directa o indirectamente, de estas personas también quedó bloqueada. Las regulaciones de la OFAC prohibieron todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro del territorio estadounidense que involucraran propiedades o intereses de las personas designadas, salvo autorización específica.
Finalmente, el pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado de EE. UU. designó a ocho organizaciones como FTO y SDGT. Entre ellas se encontraban: Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos.
Te puede interesar....