Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump advierte a Corte Suprema de "catástrofe económica" si no se aprueban sus aranceles

Donald Trump presiona a la Corte Suprema para que decida rápidamente sobre sus aranceles a aliados y rivales comerciales.

Donald Trump advierte a Corte Suprema de catástrofe económica si no se aprueban sus aranceles. Foto: X (@WhiteHouse)
Donald Trump advierte a Corte Suprema de catástrofe económica si no se aprueban sus aranceles. Foto: X (@WhiteHouse)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El presidente estadounidense Donald Trump solicitó a la Corte Suprema una decisión rápida y definitiva sobre los aranceles que ha impuesto a aliados y rivales comerciales. Trump advirtió que, sin estas medidas, Estados Unidos se encontraría “al borde de una catástrofe económica”.

La política arancelaria de Trump ha generado volatilidad en los mercados globales, tensado las relaciones con aliados y aumentado temores de inflación y desaceleración económica. 

Foto: X (@POTUS)

Foto: X (@POTUS)

Los gravámenes se han utilizado también como herramienta de negociación con la Unión Europea, Japón y otros países.

Hasta finales de agosto, los ingresos por aranceles ascendieron a 159.000 millones de dólares, más del doble que en el mismo período del año anterior.

¿Por qué se llevan los aranceles a la Corte Suprema?

El gobierno presentó un recurso para revertir el fallo de un tribunal de apelaciones que declaró ilegal gran parte de los aranceles impuestos por Trump, considerando que violaban la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA). 

Por ahora, los gravámenes permanecen vigentes.

Foto: X (@WhiteHouse)

Foto: X (@WhiteHouse)

El caso plantea una cuestión constitucional central: si la autoridad presidencial puede imponer aranceles sin la aprobación explícita del Congreso, que tiene facultad exclusiva para establecer gravámenes

Tres de los magistrados conservadores fueron nominados por Trump durante su primer mandato.

¿Qué pide la administración Trump a la Corte Suprema?

El procurador general D. John Sauer solicitó a los jueces que decidan en el plazo de una semana si aceptan el caso y que escuchen los argumentos en la primera semana de noviembre, un calendario mucho más acelerado de lo habitual.

Según Sauer, la negativa a mantener los aranceles pondría en riesgo negociaciones extranjeras, la lucha contra el tráfico de fentanilo y los esfuerzos de Estados Unidos en la guerra de Ucrania.

Foto: X (@WhiteHouse)

Foto: X (@WhiteHouse)

El respaldo incluye a los secretarios de Tesoro, Comercio y Estado; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la decisión del tribunal de apelaciones ya afecta negativamente las negociaciones internacionales en curso.

¿Cómo afecta a las empresas?

Pequeñas y medianas empresas enfrentan costos e incertidumbre que podrían amenazar su supervivencia; Jeffrey Schwab, asesor del Liberty Justice Center, indicó que los aranceles ilegales provocan un daño grave a sus clientes y esperan una pronta resolución judicial.

El fallo aborda los aranceles anunciados en febrero y abril sobre productos de Canadá, China y México. 

Algunos gravámenes, como los impuestos al acero, aluminio y automóviles, quedaron fuera del fallo y no fueron anulados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas