Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump exige a Hamás liberar al resto de los rehenes israelíes

Donald Trump exigió a Hamás, a través de redes sociales, la liberación inmediata de los 20 rehenes israelíes.

Créditos: FB (Donald J. Trump).
Créditos: FB (Donald J. Trump).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles un mensaje directo a Hamás a través de sus redes sociales, en el que exigió la liberación inmediata de los rehenes israelíes que aún permanecen en su poder. Según Trump, la entrega de los 20 rehenes restantes "cambiaría radicalmente la situación" y podría incluso poner fin al conflicto armado entre Israel y el grupo palestino.

La declaración del mandatario se da en medio de una nueva escalada del conflicto, con Israel intensificando sus operaciones en la Franja de Gaza y con cifras crecientes de víctimas civiles.

¿Cuál es la situación actual de los rehenes?

En paralelo al llamado de Trump, el gobierno de Israel confirmó la recuperación de los cuerpos de dos rehenes: Idan Shtivi e Ilan Weiss, en uno de los pocos avances desde que se suspendió el intercambio de prisioneros con Hamás.

Según medios israelíes, aún quedan al menos 20 rehenes vivos en poder del grupo islamista, capturados desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Las negociaciones para su liberación se han estancado, mientras aumentan las presiones internacionales que denuncian hambruna y genocidio contra la población

¿Qué está pasando en Gaza mientras tanto?

Mientras se discute la situación de los rehenes, la ofensiva militar de Israel en Gaza continúa intensificándose. Bombardeos constantes, escasez extrema de alimentos, agua y medicamentos, y una población civil atrapada en medio del conflicto, conforman un panorama humanitario crítico.

Según reportes de Al Jazeera, los palestinos pagan hasta 700 dólares para desplazarse al sur y hasta 1.000 por una tienda de campaña, ante la falta de refugios seguros. El hospital Al-Shifa, uno de los más importantes de Gaza, opera a más del 250% de su capacidad, con suministros médicos por debajo del 60%.

Israel ha reforzado sus ataques sobre la ciudad de Gaza y busca ampliar su ofensiva hacia otras zonas del enclave. El número de víctimas civiles sigue aumentando, y organizaciones internacionales denuncian un escenario de catástrofe humanitaria.

¿Qué papel juega Hamás en la crisis humanitaria según Israel?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) divulgaron un audio en el que un residente palestino de la ciudad de Gaza afirma que Hamás bloquea la evacuación de civiles hacia el sur, utilizando a la población como escudos humanos. “Queremos ir al sur, pero Hamás nos espera en el camino”, se escucha decir al civil en una conversación con un oficial israelí.

Estas declaraciones refuerzan las acusaciones del gobierno israelí contra Hamás, al que responsabilizan de agravar la crisis humanitaria al obstaculizar la salida de civiles de zonas de combate.

En medio del conflicto, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, reveló un plan para anexar casi toda la Cisjordania ocupada, lo que marcaría un giro radical en la política territorial del país. Smotrich instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a apoyar esta iniciativa, en una acción que podría generar aún más tensión con la comunidad internacional.

La ofensiva militar de Israel y los planes de expansión territorial ocurren mientras crecen las condenas globales por el alto número de víctimas civiles palestinas. Diversos países, líderes y organizaciones han criticado lo que consideran una respuesta desproporcionada por parte del gobierno israelí.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas