Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump amenaza con la destrucción total de Hamas si no cede el poder en Gaza

Trump impulsa un plan de paz respaldado parcialmente por Israel, mientras crece la presión diplomática por la liberación de rehenes.

Donald Trump amenaza con la destrucción total de Hamas si no cede el poder en Gaza. Foto: X (@GlobeEyeNews)
Donald Trump amenaza con la destrucción total de Hamas si no cede el poder en Gaza. Foto: X (@GlobeEyeNews)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que el grupo terrorista Hamas se enfrentará a una “destrucción completa” si no entrega el poder y el control de la Franja de Gaza, en el marco de sus esfuerzos por impulsar un plan que ponga fin al conflicto en la región.

Durante una entrevista con CNN, Trump confirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respalda la propuesta estadounidense y el cese de los bombardeos en el enclave palestino. “Sí a Bibi”, respondió el mandatario al ser consultado sobre si Israel apoya su visión de paz. 

Asimismo, adelantó que espera conocer pronto la disposición de Hamas a comprometerse con un acuerdo que contemple el fin de las hostilidades y la liberación de rehenes.

¿Cuál es el plan impulsado por Estados Unidos?

El plan propuesto por Washington busca poner fin a los enfrentamientos y facilitar la liberación de los cautivos en Gaza, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes. 

La propuesta fue recibida de manera positiva por Hamas, lo que motivó la convocatoria de una reunión de negociadores en Sharm El-Sheikh, Egipto, donde participarían delegaciones de ambas partes.

Sin embargo, el primer ministro israelí dejó claro que Israel no avanzará en ningún punto del plan hasta que Hamas libere a todos los rehenes, vivos o muertos. 

“No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados y sean trasladados a territorio israelí”, afirmó Netanyahu durante un foro.

¿Qué papel desempeña el secretario de Estado, Marco Rubio?

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reforzó la postura diplomática de Washington, señalando que Israel debe detener los bombardeos para que sea posible la liberación de los rehenes. 

Foto: X (@GlobeEyeNews)

Foto: X (@GlobeEyeNews)

En declaraciones a CBS News, afirmó que “no se pueden liberar rehenes en medio de bombardeos”, por lo que “los ataques tendrán que detenerse” si se quiere avanzar hacia una tregua.

Rubio también reconoció que existen “retos logísticos” para lograr el intercambio de prisioneros y advirtió que la reconstrucción política de Gaza tras la salida de Hamas “no puede lograrse en tres días”. 

En su intervención en NBC, destacó que establecer una nueva estructura administrativa y garantizar la desmilitarización de los grupos armados será “un proceso largo y complejo”.

¿Qué dicen las autoridades israelíes sobre el proceso?

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, adoptó una posición más firme, advirtiendo que si Hamas no libera voluntariamente a los rehenes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificarán las operaciones militares. 

“Serán liberados de una forma u otra”, sentenció Katz durante su visita a un memorial por las víctimas de la guerra de Yom Kipur de 1973.

Mientras tanto, Hamas ha manifestado su disposición a liberar a los rehenes, pero exige que el intercambio esté acompañado por un alto al fuego inmediato y una retirada parcial del ejército israelí, especialmente en las zonas cercanas a la Ciudad de Gaza.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas