Donald Trump firma acuerdo de paz de Gaza junto líderes de Egipto, Qatar y Turquía
Previo a la ratificación del plan, Hamás liberó a 20 rehenes israelíes e Israel a cerca de 2000 palestinos

Este lunes 13 de octubre, el presidente Donald Trump firmó el acuerdo de paz sobre Gaza, junto a los líderes de Turquía, Egipto y Qatar, siendo estos países partícipes como garantes de la tregua en dicho territorio palestino.
Previo a este suceso, Hamás e Israel liberaron a presos, cuestión estipulada dentro de dicho acuerdo de cese al fuego, el cual entró en vigor el pasado viernes 10 de octubre. Tales cautivos se trataron de 20 israelíes vivos, mientras que los palestinos puestos en libertad se trataron de cerca de 2000, de los cuales 154 fueron deportados.
Donald Trump y líderes de Turquía, Egipto y Qatar ratifican acuerdo de paz de Gaza.
La firma del acuerdo de paz, ocurrió dentro de una cumbre internacional organizada por Egipto, en en el balneario de Sharm el-Sheij, en el Mar Rojo.
Ahí, el presidente de Estados Unidos, junto a Abdelfatah al Sisi, presidente de Egipto; Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía; y Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, signaron el acuerdo que detalla el fin de la guerra en la Frajna de Gaza, que duró dos años y ha cobrado la decenas de miles de vidas.
La acto ocurrió ante una treintena de líderes mundiales, aunque de estos no fueron parte Israel y Hamás, partes centrales del conflicto, quienes firmaron el borrador final el pasado jueves 9 de octubre y que horas después fue ratificado por el gobierno israelí.
Entre los líderes que formaron parte de la ceremonia, estuvo Pedro Sánchez, presidente de España; Georgia Meloni, primera ministra de Italia; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Keir Starmer, primer ministro de Reino Unidos.
Además, Mahmud Abbás, líder de la Autoridad Palestina; Mohamed Shia al Sudani, primer ministro de Irak; Shehbaz Sharif, jefe de Gobierno de Pakistán; y Hamad bin Isa Al Jalifa, rey de Baréin, así como altos funcionarios de Armenia, Alemania, Chipre, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait, Grecia y Omán.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Trump sobre el acuerdo de paz de Gaza?
En una conferencia de prensa posterior, Trump celebró la firma de este acuerdo, enfatizando que este es un cambio duradero para la región y la Franja de Gaza. "Con el acuerdo histórico logramos salvar muchas vidas, finalmente tenemos paz en Medio Oriente", dijo, y más adelante subrayó: "La sangre y la guerra en Gaza han acabado".
Aunado a esto, reiteró sobre sobre los planes a futuro contemplados en el acuerdo, que contempla la reconstrucción y el desarrollo de Gaza. "Ahora empieza la reconstrucción, sabemos reconstruir mejor que nadie en el mundo", dijo, a lo que subrayó: "Es más que el fin de la guerra en Gaza, es el inicio de una nueva Medio Oriente, queremos acabar con el terror".
"El plan de 20 puntos es la base para un futuro grandioso", ahondó el presidente estadounidense, recalcando que si lo cumplen "vamos a alcanzar el futuro próspero de Medio Oriente, este va a ser el centro geográfico del mundo".
Más adelante, recalcó: "No va a haber una tercera guerra mundial y no va a empezar en Medio Oriente" y enfatizó: "Lo que hemos logrado en los días recientes es un cambio histórico que será recordado por siempre".
Entre otros de los testimonios recogidos, estuvieron los de Shehbaz Sharif, jefe de Gobierno de Pakistán, quien enalteció el papel de Trump para que se concretara el acuerdo de paz. "Si no hubiera sido por este hombre, quién sabe qué habría sido de India y Pakistán, los dos potencias nucleares", mencionó.
"Hoy quisiera de nuevo nominar a este gran presidente para el Premio Nobel de Paz porque creo genuinamente que es la persona más genuina, amable y apropiada para el nobel de Paz, no solo ha ayudado a Asia, sino a millones de personas más, ha logrado la paz en Gaza, ha salvado millones de vidas en Medio Oriente", enfatizó.
Fuera de esto, recalcó sobre lo alcanzado en este día: "Hoy es uno de los días más importantes de la historia contemporánea porque se ha alcanzado la paz".
Te puede interesar....
Egipto organizará conferencia de reconstrucción de Gaza
Por su parte, Abdel Fattah al Sisi, presidente de Egipto, adelantó que su nación organizará una conferencia sobre la reconstrucción en la Franja de Gaza.
"Egipto trabajará con Estados Unidos en coordinación con socios en los próximos días para sentar las bases de la reconstrucción de la Franja y tenemos la intención de organizar una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo", fueron las palabras.
Hamás e Israel liberan rehenes
Previo a estos actos, 20 prisioneros vivos israelíes fueron liberados por Hamás en dos tandas: la primera contempló siete rehenes del Ejército de Israel y, la segunda, un bloque de 13 civiles que habían sido privados de su libertad el 7 de octubre de 2023, fecha en la que inició la nueva etapa del conflicto.
Por su parte, y poco más tarde, Israel liberó a 1968 prisioneros palestinos, los cuales fueron calificados como terroristas por autoridades israelíes. "La administración penitenciaria israelí ha procedido a la liberación de los terroristas encarcelados, de conformidad con el acuerdo de devolución de los rehenes", dijeron en un comunicado.
Estos presos, cuya entrega estaba establecida en el acuerdo, fueron puestos en libertad de la prisión militar de Ofer en Cisjordania, dentro de un territorio anexionado por Israel, mientras que otra parte de la prisión de Ktziot, ubicada en el sur del territorio israelí, muy cerca de la Franja de Gaza.
Además de este número, 154 expresos palestinos deportados por Israel llegaron al norte de Egipto, luego de cruzar el retén fronterizo de Kerem Shalom, que también es controlado por Israel.
Este número de prisioneros forman parte de los acuerdos alcanzados dentro del plan de paz de Gaza.
Te puede interesar....