Nobel de Economía 2025 es entregado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Su trabajo ayudo a explicar cómo la innovación impulsa el crecimiento sostenido y evita el estancamiento económico

El Premio Nobel de Economía 2025 fue entregado a Joel Mokyr junto a Philippe Aghion y Peter Howitt "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación", tal como lo señaló la Real Academia Sueca de Ciencias.
La importancia de su trabajo radica en el pasado, la teoría y la práctica, pues, en conjunto, demostraron que el crecimiento económico no es inevitable, pues depende de proteger las condiciones que permiten la destrucción creativa y la libre circulación del conocimiento, por lo que si se frena la innovación o se bloquea el cambio, la economía puede volver al estancamiento que dominó la historia durante siglos.
¿Cómo fue anunciado el Premio Nobel de Economía 2025?
El anuncio fue dado a conocer, este lunes 13 de octubre, a través de una conferencia de prensa encabezada por Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, dentro de dicha institución en Estocolmo, Suecia.
En dicho espacio, se precisó que la mitad del premio fue entregado a Joel Mokyr, historiado económico, "por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico", mientras que la otra mitad, y en conjunto, para los economistas Philippe Aghion y Peter Howitt "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa".
Tras informar sobre los galardonados de este año y explicar su trabajo, se realizó un enlace telefónico con Philippe Aghion quien se mostró asombrado por haber recibido el premio. "Es toda una sorpresa. Y sigo sin poder... Sigo sin poder hablar. Es... Ha sido una sorpresa enorme. No me lo esperaba para nada. No encuentro palabras para expresar lo que siento", dijo.
Este se trata del galardón número 57 del Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, desde que se instauró en 1969.
Además, en esta ocasión la gratificación, que consta de 11 millones de coronas suecas (alrededor de $21 360 790 pesos), se entregará en su mitad a Joel Mokyr y la otra mitad para Philippe Aghion y Peter Howitt.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante el trabajo de Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt?
El trabajo en conjunto de los tres estudiosos de la economía, establece una explicación sobre cómo la innovación impulsa un mayor progreso, especialmente ante una tecnología que avanza rápidamente, con nuevos productos y métodos de producción que sustituyen, una y otra vez, a los antiguos.
Como explicó la Real Academia Sueca de Ciencias, esta se trata de la base del crecimiento económico sostenido, cuyo fin es traer mejor nivel de vida, salud y calidad de vida para las personas de todo el mundo, situación que, según explicaron, durante los últimos dos siglos el mundo ha experimentado.
Pese a esto, y como se detalló, tal situación no siempre fue así para la humanidad, pues "el estancamiento ha sido la norma a lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad", pues, pese a descubrimientos notables que han mejorado las condiciones de vida y el aumento de ingresos, "el crecimiento siempre ha terminado estancándose".
Dicho esto, el trabajo histórico de Joel Mokyr buscó descubrir las causas del crecimiento sostenido que se convirtió en la nueva normalidad desde hace dos siglos.
A través de sus estudio, demostró que para que las innovaciones se sucedan unas a otras en un proceso autogenerado, no solo se requiere saber que funciona, sino que también conocer las explicaciones científicas del por qué funciona.
Esta condición, como se explicó, faltaba previo a la Revolución Industrial, cosa que impedía aprovechar los nuevos descubrimientos e inventos. En tanto, el trabajo de Mokyr también enfatizó en la importancia de que la sociedad se encuentre dispuesta y abierta a las nuevas ideas y al cambio.
Por otro lado, Philippe Aghion y Peter Howitt también estudiaron los mecanismos detrás del crecimiento económico sostenido. En un artículo de 1992, explicaron un modelo matemático que crearon, en lo que denominaron "destrucción creativa".
La "destrucción creativa", que es cuando un producto nuevo y mejor entra en el mercado, las empresas que venden los productos antiguos salen perdiendo. La innovación, descrita como nueva y creativa, es, a su vez, "destructiva", ya que la empresa cuya tecnología queda obsoleta se ve superada.
"De diferentes maneras, los galardonados muestran cómo la destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse de manera constructiva. De lo contrario, la innovación se verá bloqueada por las empresas establecidas y los grupos de interés que corren el riesgo de quedar en desventaja", subrayaron.
Te puede interesar....
¿Quiénes son Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt?
Joel Mokyr es un historiado económico originario de Leiden, Países Bajos. Cuenta con un doctorado por la Universidad de Yale, New Haven, en Connecticut, Estados Unidos. Es profesor de la Universidad Northwestern, Evanston, en Illinois, Estados Unidos, y de la Escuela de Economía Eitan Berglas de la Universidad de Tel Aviv, Israel.
Philippe Aghion es un economista nacido en París, Francia. Cuenta con un doctorado por la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Es profesor en el Collège de France y el INSEAD, París, Francia, y en la London School of Economics and Political Science en Reino Unido.
Peter Howitt, también economista, es originario de Canadá. Tiene un doctorado por la Universidad Northwestern, Evanston en Illinois, Estados Unidos. Además, es profesor en la Universidad Brown, Providence en Rhode Island, Estados Unidos.
Te puede interesar....