Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reúnen en la Basílica de San Pedro previo al funeral del Papa

La reunión coincidió con la llegada del enviado estadounidense a Rusia para dialogar sobre un posible alto al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia

Créditos: RRSS.
Créditos: RRSS.

Publicado el

Por: Maya García

Durante las exequias del Papa Francisco en Roma, líderes de todo el mundo se dieron cita para rendir homenaje al pontífice, fallecido el lunes 21 de abril tras concluir la Semana Santa. En ese marco, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en la Basílica de San Pedro la mañana del sábado 26 de abril.

Esta fue la primera vez que ambos mandatarios se encontraron cara a cara tras una tensa conferencia en la Oficina Oval, donde Trump había arremetido públicamente contra Zelenski.

El encuentro coincidió con la llegada de un enviado especial de Estados Unidos a Rusia, el viernes 25, para dialogar sobre un posible alto al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia, un conflicto que ya se había prolongado por tres años desde 2022.

Los líderes se sentaron frente a frente dentro de la Basílica, en un ambiente solemne y bajo la mirada de medios internacionales.

¿Qué dijo Zelenski tras la reunión con Donald Trump?

A través de sus redes sociales, el presidente ucraniano compartió un mensaje tras el encuentro:

“Buena reunión. Hablamos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado. Proteger la vida de nuestra gente. Alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos. Gracias.”

¿Qué temas priorizó Ucrania?

Antes de su encuentro con Trump, Zelenski publicó un videomensaje en el que informaba sobre una reunión del Estado Mayor, destacando la defensa aérea como máxima prioridad. Señaló avances en acuerdos con socios internacionales, especialmente en torno a la adquisición de sistemas de defensa aérea Patriot:

“No se trata de caridad. Hemos propuesto opciones concretas para proteger a nuestra gente. He dado instrucciones a nuestros diplomáticos para que trabajen más activamente en una respuesta sobre los Patriots.”

También mencionó que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores estaban coordinando esfuerzos para la producción nacional de sistemas defensivos y la obtención de licencias.

¿Qué ocurrió en Ucrania durante esa semana?

En los días previos a la reunión, Ucrania sufrió nuevos ataques. El 24 de abril, un ataque con misiles balísticos impactó una zona civil en Kiev, provocando la muerte de 12 personas.

El domingo 13 de abril también se reportó un ataque a la localidad de Sumy, elevando la tensión del conflicto armado y aumentando la urgencia por reforzar la defensa nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas