EE.UU. amplía sanciones contra el CJNG por narcotráfico y robo de combustible
Estas sanciones buscan debilitar las finanzas del CJNG, señalado por su participación en una red de narcotráfico y robo de combustible.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, impuso nuevas sanciones económicas contra una red vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos y violentos de México.
Las sanciones afectan a tres ciudadanos mexicanos; César Morfín Morfín, Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfín Morfín, así como a dos empresas con sede en México presuntamente relacionadas con actividades de narcotráfico y robo de combustible.
¿Por qué fueron sancionados estos individuos?
Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., estas personas forman parte de una red que no solo participa en el tráfico de drogas, sino que también ha provocado pérdidas millonarias al gobierno mexicano mediante el robo de combustible (huachicol).
Parte de las ganancias de estas actividades ilícitas estaría siendo utilizada para financiar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, una droga responsable de miles de muertes por sobredosis en los últimos años.
Te puede interesar....
Las medidas incluyen el congelamiento de cualquier activo en territorio estadounidense perteneciente a los sancionados, así como la prohibición para ciudadanos y empresas de EE.UU. de realizar transacciones comerciales con ellos.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para debilitar las finanzas de organizaciones criminales transnacionales.
Te puede interesar....
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que su administración continuará utilizando todos los recursos posibles para golpear a los cárteles y organizaciones terroristas extranjeras, con el fin de proteger a los ciudadanos estadounidenses.
En esta misma línea, Paul Anthony Pérez, presidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza, aseguró que estas sanciones limitarán el acceso del CJNG a fondos que alimentan sus operaciones delictivas en ambos lados de la frontera.
¿Qué dice el gobierno mexicano sobre el robo de combustible?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló recientemente que su gobierno impulsa reformas para fortalecer los controles sobre la distribución de combustible.
Propuso establecer un sistema de trazabilidad obligatoria para todas las unidades que transporten hidrocarburos, con el fin de identificar su origen y destino.
Te puede interesar....
De esta manera, buscan frenar el comercio ilegal de combustibles robados, una práctica comúnmente explotada por grupos criminales como el CJNG.
El Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Rubén “El Mencho” Oseguera Cervantes , ha crecido de manera exponencial desde su ruptura con el Cártel de Sinaloa en 2010.
Te puede interesar....
Según la DEA, actualmente cuenta con aproximadamente 19,000 miembros y ha sido catalogado recientemente como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designada por el gobierno estadounidense.
La Casa Blanca ofrece 15 millones de dólares de recompensa por información que lleve a la captura de su líder.
Te puede interesar....