El Papa León XIV se ofrece como mediador para terminar guerras
El Papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la paz durante una audiencia con las Iglesias Orientales en el Vaticano

Este 14 de mayo, el Papa León XIV compartió un mensaje a través de redes sociales con un llamado contundente: "¡La paz esté con todos ustedes!", evocando el saludo de Cristo resucitado. Desde el Vaticano, expresó su deseo de que ese mensaje llegue a todos los pueblos y rincones del mundo, e hizo un llamamiento urgente al diálogo entre naciones en conflicto.
Durante una audiencia celebrada en el Aula Pablo VI, como parte del Jubileo 2025 de las Iglesias Orientales, el Papa reafirmó su disposición a mediar en conflictos armados:
“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos. Con el corazón en la mano, digo a los responsables de los pueblos: ¡encontrémonos, dialoguemos, negociemos!”
Te puede interesar....
¿Cuál fue el contexto del mensaje del Papa León XIV?
El Papa dirigió estas palabras a representantes de las 23 Iglesias Católicas de rito oriental, reunidas en Roma del 12 al 14 de mayo con motivo del Jubileo. Señaló que, a pesar de los contextos de violencia —como en Tierra Santa, Ucrania, Siria, el Líbano, el Cáucaso, Tigray y Oriente Medio—, los cristianos de Oriente deben seguir siendo testimonio de fe, esperanza y caridad.
"¿Quién más que ustedes puede cantar palabras de esperanza en el abismo de la violencia?", preguntó el Pontífice. “Ustedes conocen de cerca el horror de la guerra. Por eso el Papa Francisco llamó 'martiriales' a sus Iglesias”.
¿Qué ofreció la Santa Sede frente a los conflictos armados?
León XIV subrayó que la Santa Sede está dispuesta a ser un puente de diálogo entre naciones enemistadas, con el objetivo de restaurar la dignidad de la paz. En un mensaje directo a los líderes del mundo, insistió:
“La guerra nunca es inevitable. Las armas pueden y deben silenciarse, porque no resuelven los problemas, los agravan. Pasará a la historia quien siembre la paz, no quien coseche víctimas.”
También llamó a rechazar visiones maniqueas, aquellas que dividen el mundo entre “buenos y malos”, y a recordar que los enemigos no son villanos, sino seres humanos con los que es posible dialogar.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el mensaje del Papa a los cristianos de Oriente Medio?
El Papa dedicó un mensaje especial a los cristianos, tanto orientales como latinos, que permanecen en Oriente Medio a pesar de la guerra, la marginación y la persecución. Les pidió resistir la tentación de abandonar sus tierras y pidió a la comunidad internacional garantizar sus derechos y seguridad:
"Hay que darles la posibilidad, y no solo de palabra, de permanecer en sus países con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!"
¿Qué papel juega el Papa en los conflictos actuales?
León XIV ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la guerra en Ucrania, el conflicto entre India y Pakistán y otras zonas de tensión internacional. Cabe destacar que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski invitó al Papa a visitar el país durante una llamada reciente.
Además, se prevé que Zelenski y Vladimir Putin se encuentren por primera vez este jueves 15 de mayo, en un encuentro que genera expectativa internacional a tres años del inicio de la guerra.
Te puede interesar....