Embajada de México en EU reconoce a canino que ayudaron a incautar narcóticos
La Embajada de México en EU realizó un reconocimiento a un canino K9 que han ayudado a incautar narcóticos.

Es bien sabido que, en la lucha contra el crimen organizado se han implementado distinto métodos para erradicar la distribución de narcóticos, que van desde dispositivos tecnológicos sumamente avanzados hasta recurrir al olfato de los animales.
Por ello, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un mensaje de agradecimiento para un perro K9, quien fue de gran ayuda para lograr la incautación de narcóticos.

Te puede interesar....
¿Quién fue el canino que reconoció la Embajada de EU en México?
De acuerdo con el mensaje de la Embajada de EU en México, un perro de raza K9 donado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) México ayudó a incautar 262kg de metanfetamina en el estado de Tamaulipas.
Según se informa, el perro logró localizar los estupefacientes al interior de un vehículo que se encontraba en el municipio de San Fernando.
¿De qué manera ayudan los perros a combatir el narcotráfico?
Los perros juegan un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico gracias a su agudo sentido del olfato y su capacidad de ser entrenados para detectar sustancias ilegales, ya que están entrenados para identificar el olor de distintas drogas ilegales como cocaína, marihuana, heroína, metanfetamina, entre otras.
Además, un perro puede tener hasta 300 millones de receptores olfativos (en comparación con los 5 millones del ser humano), lo que los hace extremadamente eficaces para detectar trazas mínimas de sustancias, así como también hay casos en los que han localizado explosivos.
Te puede interesar....
Continúa la lucha contra el crimen organizado
Es importante mencionar que, distintos países del mundo han llevado a cabo distintas labores para poder luchar contra el crimen organizado, principalmente los que se encuentran en zonas controladas por la delincuencia, como los de América Latina.
Sin embargo, hay presidentes que están logrando disminuir estos índices poniendo manos a la obra en cuanto al reforzamiento de la seguridad, principalmente en zonas fronterizas.
Te puede interesar....