Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Estados Unidos pagará 1000 dólares a migrantes para que se "autodeporten", señala gobierno de Trump

EEUU ofrece $1000 y ayuda para viajar a migrantes indocumentados para que se autodeporten, todo ello por medio del uso de la app CBP Home

CBP Home y personas migrantes deportadas. Foto: Department of Homeland Security / X (@WhiteHouse)
CBP Home y personas migrantes deportadas. Foto: Department of Homeland Security / X (@WhiteHouse)

Publicado el

Por: Jesús Morales

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha informado que implementará una campaña para que las y los migrantes ilegales se "autodeporten", a través de la oferta de 1000 dólares y un avión para que regresen a su país de origen.

Tal medida, calificada como una "oportunidad histórica" por la dependencia, ocurre como otro impulso para llevar a cabo la meta de la actual administración estadounidense, la cual desea llevar a cabo una "deportación masiva" de 11 millones de migrantes indocumentados.

¿Qué incentivos ofrece el Gobierno de EEUU para que migrantes indocumentados para que se autodeporten mediante CBP Home?

A través de un mensaje publicado en el sitio web de la DHS, se han dado a conocer algunos incentivos para promover que los extranjeros indocumentados cumplan con la autodeportación por medio de la aplicación para celulares, CBP Home.

En ese sentido, quienes usen la aplicación CBP Home para "autodeportarse", adicionalmente obtendrán "un estipendio de mil dólares", el cual se entregará cuando se confirme, por medio de la app, que se ha completado el retorno del solicitante a su país de origen.

imagen-cuerpo

Adicional a este pago, y tras registrarse en la aplicación para la "auto-salida voluntaria", se afirmó que el Gobierno de EEUU les "ayudará" a reservar boletos y obtener la documentación necesaria de viaje.

Para ello, se "les facilitará un acuerdo de salida oportuno", que habrá de ocurrir en un plazo promedio de 21 días a partir de la aprobación de la solicitud de asistencia. A esto, se especificó: "Los extranjeros que necesiten asistencia deben tener especial cuidado para asegurarse de que proporcionan información de contacto exacta y responden a los intentos de contacto."

¿Cómo promueve el gobierno de EEUU el uso de la aplicación CBP Home?

A fin de promocionar la app, la DHS recalcó: "La aplicación móvil CBP Home permite a los extranjeros planificar su regreso, incluyendo tener la oportunidad de salir de manera oportuna - permitiendo a los extranjeros para concluir el trabajo, la escuela, y los asuntos personales y organizar su regreso de una manera ordenada y legal".

Además, en soporte a este anuncio, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, este lunes 5 de mayo publicó un mensaje, en el que afirmó: "Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y más rentable manera de salir de los Estados Unidos para evitar el arresto." A esto, afirmó: 

El DHS ofrece ahora a los extranjeros ilegales ayuda financiera para el viaje y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home. Esta es la opción más segura para nuestra aplicación de la ley, los extranjeros y es un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses. Descargue la aplicación CBP Home HOY y auto-depórtese."

Kristi Noem - Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU

Cabe recordar que, CBP Home fue lanzada el pasado 10 de marzo, a fin de restaurar "la integridad" del "sistema de inmigración" estadounidense, que presentó la opción a personas extranjeras para "auto deportarse" y en reemplazo de CBP One, la aplicación instaurada por el gobierno de Joe Biden para que las y los migrantes solicitaran asilo legal en EEUU, la cual fue desactivada el mismo día que Trump asumió la presidencia.

¿Qué busca el gobierno de Trump con la promoción de autodeportaciones a través CBP Home?

Con este anuncio, el gobierno de Trump busca lograr su meta de 1200 deportaciones diarias, la cual aún no se ha logrado, sumado a que ordenes ejecutivas que soportan estas acciones, como la Ley de Enemigos Extranjeros, no han tenido rumbo pues  jueces en varios tribunales de EEUU las han bloqueado.

Además de ello, se estima que las autodeportaciones por CBP Home reducirán drásticamente los costos que el gobierno estadounidense destina para las deportaciones, en cerca de un 70%, ya que, según cifras oficiales, se destinan 17 121 dólares por persona en el proceso de arresto, detención y expulsión.

Según DHS, una persona ya usó con éxito la aplicación y se trató de un migrante hondureño, que se "autodeportó" de de Chicago a Honduras.


Síguenos en Google News
Migrantes
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas