El presidente de Rusia, Vladimir Putin, retiró la ratificación del país del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
MOSCÚ, Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este jueves la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), con el conflicto de Ucrania y la crisis con Occidente como telón de fondo.
El tratado de 1996 prohíbe todos los ensayos con armas nucleares, aunque nunca entró en vigor porque algunos países clave (entre ellos Estados Unidos y China) nunca lo ratificaron.
Putin dijo a inicios de octubre que su país podría revocar la ratificación del TPCE en respuesta a que Estados Unidos nunca lo ratificó.
'No estoy listo a decir si debemos o no reanudar las pruebas', añadió, al tiempo que elogió el desarrollo de nuevos misiles que pueden transportar ojivas nucleares.
🔴 #Noticias 🌐 #RussiaUkraineWar ➡️ #Putin firma ley que revoca la ratificación por parte de #Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. El documento es el principal instrumento legal internacional para detener cualquier prueba nuclear #Russia #Russian pic.twitter.com/LBLColE3Jx
— Grupo Spain Medios (@spainmedios) November 2, 2023
La aprobación por parte de Putin de la ley de desratificación fue publicada en un sitio web del gobierno que decía que la decisión entró en vigor de inmediato.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, altos funcionarios rusos amenazaron en varias ocasiones con utilizar el arma nuclear, aunque en otras Putin mostró cautela al respecto.
La semana pasada, el mandatario ruso supervisó maniobras con misiles balísticos para preparar a sus tropas a un 'ataque nuclear masivo' de represalia.