Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Hernán Bermúdez Requena buscaba crear red criminal en Paraguay, confirma secretario de Seguridad

El exfuncionario mexicano, señalado como líder de "La Barredora", fue detenido en Paraguay el pasado 13 de septiembre, quien enfrenta proceso de extradición a México

Hernán Bermúdez. Foto: X (@OHarfuch)
Hernán Bermúdez. Foto: X (@OHarfuch)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, afirmó que Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” y señalado como líder de "La Barredora" de México, buscaba instalar una red criminal en su país.

Durante la madrugada del sábado 13 de septiembre (noche del 12 de septiembre en México), el prófugo mexicano fue detenido por autoridades paraguayas, quien permanece en dicho país ya que se opuso a procedimiento de extradición simplificada.

¿Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar una red criminal en Paraguay?

Este lunes 15 de septiembre, el secretario Nacional Antidrogas de Paraguay realizó una conferencia de prensa, en cuyo espacio fue tratado el arresto del ciudadano mexicano y en el cual ofreció pormenores de cómo llegaron a detenerlo en su territorio.

En la serie de declaraciones ofrecidas por el funcionario, este sostuvo que Bermúdez Requena pretendía instalar una estructura criminal en Paraguay, con base a los indicios de sus investigaciones.

"Hay ciertos de los elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, fueron las declaraciones de  titular de la Senad. “Se están analizando nuevos indicios. A partir de este procedimiento, se abrió una nueva fase investigativa. No se descartan nuevas detenciones ni la presencia de más miembros del cártel en Paraguay”, también dijo.

En ese sentido, Rachid precisó en su oratoria: “No podemos permitir que estructuras o líderes de estructuras vinculadas al crimen organizado se instalen en nuestro país”.

¿Desde cuándo Hernán Bermúdez Requena fue detectado en Paraguay?

Por otro lado, el funcionario confirmó parte de lo expuesto en un reportaje del medio paraguayo, ABC Color, en el que se señaló que la detención del señalado líder de "La Barredora" ocurrió por la colaboración en inteligencia entre autoridades mexicanas y paraguayas, así como el papel clave que tuvo su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, empresario radicado en dicho país, quien en julio se le otorgó arresto domiciliario.

En ese sentido, confirmó que el pasado 5 de marzo México detectó la presencia de Bermúdez Requena en Paraguay, quien alertó y compartió dichos datos con la Secretaria Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay, quienes coordinaron los trabajos de investigación que llevaron a su posterior detención.

Si bien, no entró en suficientes detalles, explicó que parte de estas investigaciones incluyó la detección y seguimiento de movimientos financieros de Bermúdez Requena en Paraguay.

Aunado a esto, afirmó que la presencia den Paraguay de su sobrino "fue un indicativo" para la investigación. "Es un sobrino suyo, ya se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado, fue aprehendido acá en Paraguay y obviamente las presunciones que tenemos se dan a partir también de ciertos indicios que estamos recabando sobre la investigación”, declaró.

“Fue una investigación bastante compleja, tanto para México como para nosotros [...] sin entrar a dar muchos detalles, porque realmente accedimos a muchísima información, después del procedimiento esto continúa, a partir del procedimiento que se están abriendo nuevas aristas”, apuntó.

Hernán Bermúdez Requena permanecía "prácticamente" sin salir del lugar en el que se escondía 

Así como antes lo confirmó ABC Color, el funcionario confirmó que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente a Paraguay, destacando que, para llegar ahí, pasó antes por Panamá y Brasil. Sobre el porqué buscó instalarse en dicho país, el funcionario, además de recordar sobre la estancia de sobrino, afirmó que fue porque buscaba "operar en la clandestinidad".

“Esa clandestinidad le favorecía y, además, no hay que descartar que estaba buscando una especie de refugio. Según información a la que pudimos acceder, también estaba en conflicto con otros líderes de la estructura criminal a la que pertenecía en México”, afirmó.

No obstante, aclaró: "Estaba totalmente oculto, prácticamente no salía de la vivienda donde se escondía”, la cual fue alquilada por su esposa Veronica Encalada Pérez.

En ese sentido, mencionó que detectaron la entrada legal de su esposa, Veronica Encalada Pérez, quien ya estaba legalmente en Paraguay desde el 27 de agosto, entrando y saliendo del país, a fin de "presuntamente regularizar su situación migratoria”. Ella se encuentra puesta a disposición del Ministerio Público de Paraguay.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas