Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Israel intercepta Flotilla Global Sumud de ayuda humanitaria para Gaza; detiene a ciudadanos mexicanos

El Ejército de Israel interceptó la los más de 40 barcos que buscaban llevar ayuda humanitara a Gaza, a fin de romper el cerco que han impuesto las autoridades israelíes

Flotilla Global Sumud. Foto: X (@jacksonhinklle)
Flotilla Global Sumud. Foto: X (@jacksonhinklle)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Este miércoles 1 de octubre, el Ejército de Israel interceptó a la Flotilla Global Sumud, cuya misión era llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, luego de que sus miembros denunciaran que estaban recibiendo advertencias y detectaran varias embarcaciones no identificadas a pocas millas náuticas de distancia.

La flotilla humanitaria, que agrupa a más de 40 barcos con más de 500 activistas, incluye a una delegación mexicana, quienes junto a varias personas de diferentes nacionalidades, han sido detenidas por Israel, luego de que fueran rodeados en las aguas frente a Gaza por embarcaciones israelíes.

¿Cómo fue interceptada la Flotilla Global Sumud por Israel?

La embarcaciones comenzaron a ser amenazadas luego de que entraran a 118 millas náuticas de Gaza, en un sitio denominado "zona de alto riesgo", pues en esta área las flotillas anteriores fueron atacadas o detenidas por las fuerzas israelíes.

Primero, denunciaron que dos "barcos de guerra" de Israel se aproximaron a la Flotilla Global Sumud y realizaron maniobras "peligrosas e intimidatorias", acercándose rápidamente y rodeando a los barcos Alma y Sirius.

De ambos barcos, como afirmó Thiago Ávila, uno de los organizadores a bordo, los dispositivos de navegación y comunicación se averiaron, por lo que calificó que se trató de un ciberataque, aunque después las embarcaciones pudieron recuperar su comunicación.

La intimidación continuó, pues la flotilla denunció que habían detectado a "más de 20 buques no identificados" en su radar, localizados solo 3 millas náuticas por delante".

En tanto, como se difundió en redes sociales, en los radios de las embarcaciones fue escuchada una frecuencia proveniente presuntamente de la Armada de Israel, que les advertía que estaban entrando a una zona de bloqueo y que cruzar tal franja sería una violación internacional.

Tiempo después, la Flotilla Global Sumud y activistas dentro de ella, confirmaron que habían sido interceptados y "secuestrados" por Israel, precisando que algunas cámaras de los navíos estaban siendo desconcertadas, mientras que los barcos siendo abordados por militares.

¿Qué se sabe sobre los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel?

Aunque la flotilla cuenta con más de 40 barcos en su conjunto, por ahora diversos barcos han sido detenidos por las fuerzas de Israel, como lo confirmó su Ministerio de Asuntos Exteriores, quien dijo ha interceptado "varios barcos" para transferidos a un puerto de su territorio, sin especificar un número concreto.

En un principio la Flotilla Global Sumud confirmó que fueron interceptados tres de sus barcos, siendo los Alma, Adara y Sirius, pero es probable que estos sean más, aunque uno de los organizadores en redes sociales insistió en un video en redes sociales que la misión humanitaria continúa con su misión.

Entre los activistas detenidos, se ha confirmado que la sueca Greta Thunberg fue arrestada. Asimismo, y de parte de la delegación mexicana, está confirmada la detención de Arlin MedranoSol Gonzáles Eguia, aunque se desconoce si aún el resto de connacionales han sido arrestados, quienes son: Laura Vélez, Diego Vásquez, Miriam Moreno, Carlos Pérez y Ernesto Ledesma.

Las embarcaciones que aún no han sido detenidas pueden ser seguidas a través de una transmisión en streaming, en la que se está visualizando su trayecto.

Gobiernos del mundo reaccionan a intercepción de Flotilla Global Sumud

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel afirmó que "la flotilla se negó" a entregar "pacíficamente cualquier ayuda" a Gaza, pues "no les interesa la ayuda, sino la provocación". Esto, pues insistieron que la misión humanitaria se estaba "acercando a una zona de combate activa y violando un bloqueo naval legítimo".

La respuesta de varios gobiernos del mundo no se ha hecho esperar, como Turquía que acusó a Israel de cometer “un acto de terrorismo”. En tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la probable detencios de dos activistas colombianas y llamó al hecho "un “nuevo crimen internacional de Netanyahu”.

Previamente, Italia y Grecia instaron a Israel a no agredir a las y los activistas a bordo de la flotilla, mientras que el Gobierno de España recpmendó a la Flotilla no ingresar a la  zona de exclusión de Israel, ya que esto "pondría en riesgo severo su propia seguridad".

Por su parte, el Gobierno de México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo un llamado a Israel a respetar la  integridad física y la seguridad de las y los activistas, por lo mismo hizo un llamado a que se respetara el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos.

Mientras tanto, en varias ciudades de Europa han iniciado movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud, las cuales se han presenciado en Nápoles, Berlín, Bruselas y Atenas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas