Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Kristi Noem y Tom Homan confirman que las ciudades santuario son prioridad para el ICE

El Departamento de Seguridad Nacional ofreció una conferencia de prensa tras el tiroteo contra un agente fuera de servicio del CBP ocurrido en Nueva York.

Créditos: X (@Sec_Noem).
Créditos: X (@Sec_Noem).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Tras el incidente en el que un agente de fronteras (CBP) fuera baleado en Nueva York durante un presunto intento de robo, el “zar de la frontera” Tom Homan y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem anunciaron endurecimiento de medidas en ciudades santuario

¿Qué ocurrió con el agente del CBP baleado en Nueva York?

Un agente del CBP de 42 años y fuera de servicio, fue víctima de un presunto intento de robo en Fort Washington Park, en la ciudad de Nueva York, el pasado sábado por la noche. Dos hombres se acercaron al oficial a bordo de una motocicleta y uno de ellos le disparó en el rostro y en un brazo.

El agente logró repeler el ataque utilizando su arma de servicio, hiriendo a uno de los agresores en la pierna. De acuerdo a medios locales, el oficial se encuentra estable y recuperándose tras haber sido trasladado a un hospital cercano. El incidente generó reacciones inmediatas entre autoridades federales, especialmente por el supuesto estatus migratorio de los sospechosos implicados.

¿Quiénes son los atacantes y cuál es su situación migratoria?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que los dos hombres detenidos por el tiroteo son inmigrantes dominicanos indocumentados, que habían sido capturados y liberados en la frontera durante la administración de Joe Biden. Ambos tienen órdenes de deportación activas y antecedentes penales.

  • Miguel Francisco Mora Muñez ingresó ilegalmente en abril de 2023.

  • Christhian Aybar-Berroa lo hizo en 2022.

Kristi Noem y el propio presidente Donald Trump señalaron que, pese a múltiples arrestos por delitos como robo, conducta imprudente y agresión, las órdenes de detención de ICE fueron ignoradas por la ciudad de Nueva York bajo sus políticas de santuario. Esto permitió que ambos sujetos permanecieran en libertad en territorio estadounidense.

¿Qué dicen Kristi Noem y Tom Homan sobre las ciudades santuario?

En una conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, criticó duramente las políticas de ciudades santuario como Nueva York. Declaró que la retórica política y las decisiones locales están exponiendo a los ciudadanos y a los propios oficiales federales.

"No hay absolutamente ninguna razón para que alguien tan despreciable como él esté suelto... Fue arrestado cuatro veces y liberado para seguir haciendo daño", afirmó Noem.

Junto a ella, Tom Homan, anunció una estrategia de refuerzo federal: “Las ciudades santuario son santuarios para criminales. Vamos a inundar la zona con agentes de ICE”.

Ambos funcionarios responsabilizaron directamente a la pasada administración encabezada por Joe Biden y a líderes locales de Nueva York, por permitir que individuos con historial delictivo permanezcan en el país sin consecuencias.

¿Qué acciones tomará el gobierno de los Estados Unidos?

Como parte de su respuesta inmediata, el DHS incrementará la presencia de ICE en ciudades consideradas santuario, comenzando por Nueva York. Según Homan, el objetivo es detener a individuos con órdenes de deportación y reducir el riesgo de crímenes cometidos por personas en situación irregular.

Además, se solicitó que se revisen las políticas locales que impiden la colaboración entre autoridades municipales y agentes federales, con el fin de permitir que ICE pueda ejecutar detenciones oportunas antes de que los implicados vuelvan a las calles.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas