Migrantes naufragan rumbo a EEUU y mueren 3; Kristi Noem busca pena de muerte a mexicanos detenidos
Kristi Noem pidió pena de muerte para dos mexicanos acusados de tráfico de personas tras un naufragio en San Diego que dejó tres muertos; el Consulado de México brinda apoyo a los afectados

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, anunció que solicitará la pena de muerte en contra de los dos mexicanos que fueron detenidos, acusados de tráfico de personas, tras el naufragio de --- migrantes, los cuales querían ingresar a territorio estadounidense.
El naufragio ocurrió el pasado lunes 5 de mayo, cuando un bote que llevaba a migrantes tuvo un accidente frente a las costas de San Diego, California, lo que derivó en la muerte de al menos tres personas.
¿Kristi Noem pidió pena de muerte para ciudadanos mexicanos vinculados al naufragio de migrantes en costas de San Diego?
La petición de pena de muerte fue dada a conocer, el martes 6 de mayo, por medio de un comunicado de prensa firmado por parte de la secretaria de Seguridad de EEUU. En este, se señaló que Noem solicitará al Departamento de Justicia de EEUU que presente los cargos por contrabando de extranjeros y se pida la pena de muerte en contra de dos ciudadanos mexicanos, cuyos actos resultaron en la muerte de tres personas.
Tal petición está basada en la Ley de Inmigración y Naturalización, que menciona que los actos de contrabando de extranjeros con resultado de muerte son delitos elegibles a la pena capital; así como en la Ley Federal de Pena de Muerte, que establece que quienes participen intencionadamente en una conducta, a sabiendas de que puede provocar la pérdida de vidas, pueden ser castigados con pena de muerte.

En el texto, se recogen declaraciones de Noem, quien dijo que instará a la Fiscal General, Pamela Bondi, para que "se asegure de que estos dos presuntos contrabandistas sean procesados rápidamente con todo el peso de la ley".
Además, en otras palabras la funcionaria, señaló que su dependencia "no tolerará este nivel de depravación criminal ni este desprecio temerario por la vida humana". Asimismo, tomó un tiempo para precisar su postura:
Esta tragedia es un crudo recordatorio de la inhumanidad y el peligro letal inherentes al contrabando de personas en el mar. Sus muertes no sólo eran evitables, sino que eran el resultado directo de la codicia y la indiferencia de los contrabandistas que los explotaban. El contrabando marítimo no sólo es ilegal, sino un delito violento e intrínsecamente peligroso. Quienes, a sabiendas, ponen vidas humanas en grave peligro para cometer tales delitos deben responder plenamente de sus actos."
Kristi Noem - Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU
Te puede interesar....
¿Qué se sabe del naufragio de migrantes ocurrido en la costa de San Diego?
Los hechos del naufragio ocurrieron durante la madrugada del lunes 5 de mayo, momento en el que un bote que transportaba migrantes intentaba llegar a costas de Estados Unidos.
Más tarde, el Sector San Diego de la Guardia Costera recibió un reporte de de la Autoridad de Poderes Conjuntos de Despacho del Condado Norte, sobre un bote con motor fuera de borda, tipo paga, volcado en la playa de Torrey Pine, en la ciudad de Del Mar, en San Diego, donde fueron hallados los cuerpos de tres personas: dos mexicanos y un menor de edad de la India.
Por lo anterior, la Guardia Costera solicitó la ayuda de corporaciones federales y locales para atender la situación. Aunque las investigaciones no han determinado aún cuál fue el punto de partida, se sabe que originalmente habían 16 personas a bordo, 14 adultos y dos menores.
Asimismo, dos mexicanos se encuentran hospitalizados, entre ellos una menor, mientras que otros siete connacionales se encuentran ilesos, aunque quedaron bajo custodia de las autoridades migratorias de EEUU. Por otro lado, aún existen siete personas desaparecidas.
Dos de los supervivientes, ciudadanos mexicanos, fueron detenidos pues son señalados de ser los conductores del bote y de introducir ilegalmente a los extranjeros a EEUU, mientras que ha trascendido que uno de ellos fue deportado de dicho país en 2023.
Te puede interesar....
¿Qué expresó el Consulado de México sobre los mexicanos involucrados con el naufragio?
Por su parte, durante el lunes 5 de mayo, el personal del Consulado General de México visitó a los hospitales locales para ver a los ciudadanos mexicanos internados, para brindarles asistencia, especialmente con la menor de edad, con quien establecieron contacto con su madre y acompañarlas en su proceso de reunificación.
Asimismo, el Consulado manifestó estar en contacto con la Oficina del Médico Forense del Condado de San Diego para llevar a cabo la entrega de los cuerpos de los ciudadanos mexicanos con sus familiares.
Además de ello, las personas ilesas que están bajo custodia de las autoridades migratorias de EEUU también ya han sido entrevistadas por el Consulado, por lo que insistieron que realizarán sus tareas de asistencia y protección, comprometidos en acompañar y apoyar a las familias de estas personas.
Te puede interesar....