Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Nicolás Maduro negoció con EU abandonar el poder, según The New York Times

Las conversaciones secretas han sido sugeridas en distintas declaraciones públicas del presidente estadounidense

Nicolás Maduro y Donald Trump. Foto: X (@WhiteHouse) / (@NicolasMaduro)
Nicolás Maduro y Donald Trump. Foto: X (@WhiteHouse) / (@NicolasMaduro)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jesús Morales

Un reportaje del The New York Times, aseguró que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, tuvo acercamientos con el gobierno estadounidense, en las cuales se incluyeron las negociaciones para salir del poder.

La administración de Donald Trump ha mantenido, a lo largo de este 2025, una presión sostenida en contra del Gobierno de Venezuela, encabezado por Maduro, ya no solo sosteniendo que su estructura lidera el Cártel de los Soles, al que recientemente designó como “organización terrorista extranjera”, sino dirigieron una operación militar en aguas del Caribe y Pacífico.

¿Qué dijo The New York Times sobre las conversaciones de Maduro con Trump?

De acuerdo al medio estadounidense, Trump inició “negociaciones secretas” con Maduro, a través de “conversaciones informales”l que fueron interrumpidas brevemente en octubre, según fuentes “conocedoras del asunto”.

En estas, de acuerdo a lo que expusieron, el presidente venezolano ha manifestado su disposición a que empresas de Estados Unidos accedan a los recursos petroleros de Venezuela.

Este tema, como expresaron, ha sido comentado en privado por Trump, quien ha puesto hincapié sobre las enormes reservas de petróleo de Venezuela, pese a que en público insiste sobre el papel que juega dicho país en el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

Aunado a esto, funcionaros de Venezuela han señalado a estadounidenses que Maduro podría estar dispuesto a dejar el podertras una transición de dos o tres años”, aunque la Casa Blanca rechaza que la renuncia del presidente venezolano se postergue.

Solución diplomática entre EU y Venezuela permanece posible

Si bien, las conversaciones parecen estacadas, el medio señaló que estas negociaciones “demuestran que aún es posible una solución diplomática” a la tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que cada día aumenta con las operaciones militares estadounidenses que han dejado 21 ataques a lanchas, derivando en la muerte de al menos 83 personas.

Según las fuentes de The New York Times, no ha quedado claro cuál es el resultado que prefiere Trump, aunque estas señalaron lo atractivo que resultaron llegar a un acuerdo diplomático para que las empresas estadounidenses puedan acceder a los recursos petrolíferos venezolanos.

Nicolás Maduro. Foto: X (@NicolasMaduro)

Nicolás Maduro. Foto: X (@NicolasMaduro)

Dicho escenario podría “impulsar una resolución” que lleve a que Madure renuncie voluntariamente o también exigir que Estados Unidos derroque al presidente de Venezuela.

Trump ha sugerido tener conversaciones con Maduro

Tal como se recuerda en el reportaje, en recientes declaraciones, como las ocurridas el domingo 16 de noviembre, Trump ha dejado entrever la existencia de las conversaciones con Trump

Sobre este tema, en aquel momento dijo: “Es posible que mantengamos algunas conversaciones con Maduro, y ya veremos cómo resultan”.

No obstante, así como mantiene esta postura, el lunes 17 de noviembre, no dejó de insistir en una operación militar frontal en Venezuela, aunque dejó abiertas las posibilidades de las negociaciones con Maduro.  “No descarto nada” señaló, para más adelante agregar: “Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela”.


Síguenos en Google News
General