Sube a 91 la cifra de muertos por inundaciones en Texas
El presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr por las inundaciones en Texas.

El número de personas fallecidas por las históricas inundaciones en el estado de Texas se elevó a 91, según informó este lunes el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Entre las víctimas se encuentran al menos 27 niñas y personal que participaba en un campamento de verano, además de otras 10 menores que continúan desaparecidas.
Las intensas lluvias, provocadas por condiciones atmosféricas inusuales, arrastraron grandes cantidades de humedad desde el Golfo de México, lo que generó precipitaciones torrenciales en zonas altamente vulnerables a inundaciones repentinas. La mayoría de las víctimas fueron sorprendidas durante la madrugada, cuando dormían, sin alertas adecuadas que advirtieran del peligro.
Te puede interesar....
¿Cómo respondió el gobierno federal ante esta tragedia?
En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, la vocera presidencial Karoline Leavitt informó que el presidente Donald Trump firmó de manera inmediata una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr, con el fin de garantizar recursos federales para los socorristas y los esfuerzos de recuperación. "El presidente está comprometido con apoyar a Texas. Esta administración está actuando con rapidez y determinación", afirmó Leavitt.
Sin embargo, la respuesta del gobierno federal ha generado críticas. Diversos sectores acusan a la administración Trump de haber debilitado al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) tras aplicar recortes presupuestarios y reducción de personal, lo que habría afectado la capacidad de emitir alertas tempranas. Informes indican que los residentes de la región conocida como Texas Hill Country no recibieron notificaciones de emergencia hasta pasada la medianoche, cuando ya dormían.
¿Qué papel jugó la falta de alertas en el desastre?
Una de las críticas más fuertes apunta a la ausencia de advertencias oportunas. El campamento cristiano Mystic Camp, situado cerca del río Guadalupe, fue uno de los lugares más afectados. Varias de las menores fallecidas o desaparecidas formaban parte de este grupo. Sobre este punto, la administración local en Kerrville ha evitado dar explicaciones sobre la falta de coordinación para evacuar a tiempo.
Te puede interesar....
Organizaciones civiles y ciudadanos afectados subrayan que esta tragedia debe servir como una lección sobre los efectos de reducir fondos a agencias esenciales, como el NWS. "Cada vida perdida representa una falla del Estado en su deber de proteger", señalaron activistas.
Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros y el lodo, con la esperanza de encontrar sobrevivientes. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas en los próximos días advierte el NWS.
Te puede interesar....